Prueba – Octopath Traveler 2: un excelente juego de rol finalmente disponible para todos

-

Lanzado exclusivamente en Switch hace poco más de un año, Octopath Traveler finalmente tiene derecho a un lanzamiento en las consolas Xbox y PlayStation. Para aquellos que se lo perdieron, es sin lugar a dudas uno de los mejores JRPG de la década, ¡nada menos!

Aprovechando el éxito del primer episodio, que vendió más de 3 millones de copias en todo el mundo, Square-Enix finalmente decidió ampliar la disponibilidad de la segunda entrega, que hasta ahora solo estaba disponible en Switch y PC. Por tanto, el título llega a PS5, Xbox Series y al catálogo de Gamepass, más de un año después de su lanzamiento en Switch. Como ocurre con un Final Fantasy, no es necesario conocer el primer episodio para sumergirse en este segundo juego, porque los personajes y el universo son completamente distintos, pero el concepto sigue siendo el mismo.

Visualmente, el juego tiene mucho encanto.

La trama se desarrolla en el mundo de Solistia, un lugar dividido en dos grandes continentes separados por el mar. Se retoma aquí el concepto del primer Octopath Traveler, seguimos las historias de ocho personajes diferentes de los cuatro rincones de este mundo. Podremos optar por jugar como Hikari, el segundo príncipe del reino de Kù; Agnéa, la bailarina que aspira a convertirse en estrella; Partitio, el comerciante que desea explorar el mundo; Osvald, un erudito acusado falsamente del asesinato de su esposa y su hija que emprende una búsqueda de venganza; Temenos, un sacerdote involucrado en un oscuro asunto vinculado a la Iglesia; Throné, un ladrón miembro de un clan criminal que busca la libertad; Ochette, una cazadora cuya isla natal está amenazada por una misteriosa calamidad; y Castti, una boticaria amnésica que viaja para recuperar sus recuerdos.

El primer personaje elegido actúa como protagonista, mientras que los demás pueden ser reclutados buscándolos en su aldea. Una vez completado el prólogo del primer personaje, el juego nos deja libres para elegir nuestra dirección, permitiéndonos explorar el mundo con total libertad y reclutar a los diferentes personajes en el orden deseado. Octopath Traveler 2 todavía nos guía indicándonos un nivel recomendado para cada zona, pero muchas veces esta es la única restricción en nuestra exploración. Una vez reclutado un personaje, el mapa nos dice dónde está el resto de su historia.

Gracias a este concepto, el juego ofrece una gran libertad al permitirte alcanzar los diferentes objetivos en el orden deseado. Seguimos la historia de cada personaje, siendo algunos más interesantes que otros. La propuesta es original y permite un acercamiento diferente al género. Las tramas, sin embargo, son siempre muy independientes entre sí, y en estos momentos sólo se destaca el personaje en cuestión. Este defecto, ya presente en el primer juego, se reduce ligeramente aquí gracias a algunas interacciones opcionales que se pueden activar, así como a capítulos que vinculan a dos personajes del grupo. Aunque se hizo un esfuerzo en esto, el resultado no es del todo convincente, pero sí ayuda a que los miembros del grupo se sientan como un verdadero equipo.

¡Te acompañarán muchos compañeros en tu aventura!

Como en otros JRPG, el combate se desarrolla por turnos. Al igual que el primer juego, Octopath Traveler toma prestadas algunas ideas del sistema de combate de Bravely Default. Nuestros personajes acumulan Puntos de Exaltación, que luego podemos gastar para multiplicar el poder de nuestras acciones durante este turno. Esta segunda obra también utiliza el sistema “rift” que desestabiliza a los enemigos cuando son atacados un número determinado de veces con las armas o elementos a los que son vulnerables. Explotar este sistema nos permite recargar nuestra reserva de energía, que, una vez llena, puede desencadenar acciones devastadoras. Aunque cada personaje tiene su rol en el combate, el resto del juego permite aportar cierta flexibilidad al sistema, ofreciendo así más libertad.

El sistema es completo y agradable de jugar, aunque las numerosas batallas aleatorias no siempre resultan muy cautivadoras. Es especialmente cuando nos enfrentamos a los jefes cuando los combates revelan todo su potencial. A parte de los enfrentamientos, exploraremos diferentes zonas donde la exploración se ve bien recompensada con objetos o mejoras para nuestros personajes. Es posible visitar muchas ciudades e interactuar con sus habitantes. Cada uno de nuestros personajes tiene dos acciones específicas que pueden realizar con personajes no jugadores. Por ejemplo, Partitio, el comerciante, puede comprarles artículos, mientras que Hikari puede cruzar espadas y aprender nuevas técnicas.

Este port a PS5 y Xbox Series no trae muchas características nuevas.

En general, no hay mucho que criticar de esta secuela, que supera a su predecesor en todos los sentidos. A lo sumo podemos reprocharle que no muestre mucha originalidad. Octopath Traveler 2 es una secuela muy clásica que no trae muchas características nuevas. Al igual que en la primera entrega, las ocho historias del juego no siempre son emocionantes ni están muy bien escritas, pero será necesario seguirlas para ver el final del juego… Este port no se beneficia de ninguna adición de contenido o real. Actualización de gráficos en comparación con la versión anterior. Dicho esto, su estilo HD-2D le sienta a la perfección -una mezcla de pixel art y efectos visuales 3D- y realmente habrá pocas personas que no queden enganchadas por la magnífica dirección artística del título.

Conclusión

Un año después de Switch, es el turno de las consolas PlayStation y Xbox de dar la bienvenida a Octopath Traveler 2, una secuela del excelente JRPG de Acquire, que perfecciona aún más la receta, sin llegar a sorprendernos. El título mantiene la misma fórmula que su predecesor con combates por turnos, un estilo gráfico único y una narrativa centrada en ocho personajes diferentes. Aunque su trama no entusiasmará a todos los jugadores, Octopath Traveler 2 sigue siendo uno de los mejores JRPG de la década y un título imprescindible para todos los fans del género.

_
Sigue a Geeko en Facebook, Youtube e Instagram para no perderte novedades, pruebas y buenas ofertas.

Recibe nuestras últimas novedades directamente en tu WhatsApp suscribiéndote a nuestro canal.

Viajero Octopata 2

prueba-octopath-traveler-2-un-excelente-

Nos encanta :

La fórmula del primero mejoró.

Un sistema de combate eficaz

Una aventura que ofrece una gran libertad.

Representación visual y sonora aún más controlada

Exploración recompensada

Nos gusta menos:

Escenarios desiguales

Todavía es un poco difícil de creer en la química de nuestro grupo.

A veces peleas repetitivas.

Pocas novedades reales

-

PREV Estas aplicaciones de viajes ávidas de datos personales – TOM.travel
NEXT Amazfit lanza su anillo conectado antes que el Galaxy Ring de Samsung