una aplicación para simplificar la vida de los cuidadores y de las personas atendidas

una aplicación para simplificar la vida de los cuidadores y de las personas atendidas
una aplicación para simplificar la vida de los cuidadores y de las personas atendidas
-

Hoy en día, cada vez se desarrollan más aplicaciones para ayudarnos en nuestra vida diaria. Y evidentemente, el mundo de la ayuda a domicilio no se queda fuera.

Antes de presentar este nuevo concepto, recordemos que una aplicación es un pequeño programa específico y dedicado que se descarga en tu smartphone o tableta, diseñado para completar o ayudar a realizar tal o cual tarea.

Disponible a través de un suscripción de 29,90 euros al mesla aplicación AMI, para “ Asistente de memoria interactiva », viene en dos versiones que se pueden utilizar simultáneamente:

AMIGO Cuidador : en el teléfono inteligente, esta versión permite al cuidador programar de forma remota recordatorios para planificar su Diferir actividades diarias, o incluso llamar a tu ser querido en cualquier momento, mediante videollamada con respuesta automática. De este modo, la solución proporciona al cuidador apoyo en su misión de ayuda diaria y ayuda a aligerar su carga mental.

AMIGO Ayudó : en cualquier tipo de tableta (IOS o Android), esta versión dedicada a ayudar a los seres queridos actúa como un Asistente de Memoria Interactivo para quienes sufren fragilidades. Una vez instalada, AMI Aidé toma posesión de la tableta. Sencillo de utilizar con un mínimo de manipulación por parte de la persona atendida, está indicado para personas con discapacidad cognitiva y pérdida de autonomía.

Gracias a estas dos aplicaciones interconectadas, el cuidador puede crear recordatorios personalizados, recurrentes o no, incluidos vídeos de selfies para una experiencia personalizada. Ya sea para recordar a las personas que deben tomar medicamentos, hidratarse o prepararse para una cita médica, AMI extiende la presencia del cuidador incluso cuando no está físicamente presente.

Estos mensajes tienen la forma de un vídeo selfie respaldado por texto y una foto personalizada. El cuidador encarna todos los mensajes de su ayuda para optimizar la aceptación. AMI estimula a la persona cuidada y la anima a recuperar autonomía en determinadas tareas diarias, permitiéndole así prolongar su estancia en casa.

La aplicación AMI me parece muy práctica porque mi madre ya no sabe levantar el teléfono. Con AMI puedo llamarla sin que ella tenga que hacer nada. Ella me ve, yo la veo y tenemos una conversación normal y sin estrés. La función de recordatorio de actividades recurrentes es práctica porque no necesito llamarla sistemáticamente, lo que facilita mi vida diaria. » dice Laurence, cuidadora de su madre.

AMIGO Funciona en cualquier tableta, incluso si no es reciente.. Esto permite en particular el uso de equipos reacondicionados, con el fin de reutilizar equipos existentes, limitando la inversión inicial.

El apoyo a la ayuda a los empleados también es una realidad para las empresas, ya que el 61% de los cuidadores trabajan según el Observatorio OCIRP Salariés Aidants 2023, el 62% de ellos se declara agotado según este mismo estudio, con una carga de trabajo semanal promedio de 10,5 horas que puede tener. consecuencias sobre su concentración y eficiencia.

Esta aplicación puede ser prestación de ayuda a los empleados para apoyarlos a diarion, permitiéndoles mantenerse en contacto con su ser querido y coordinar cada actividad de forma remota, con el fin de tranquilizarlo y reducir los desplazamientos al domicilio del destinatario del cuidado.

Si bien uno de cada cuatro franceses será cuidador en 2030, esta realidad también se impone a las empresas que deben abordar esta cuestión de salud pública. Es fundamental apoyar a los empleados afectados, en su mayoría mujeres, para evitar que abandonen sus puestos de trabajo. » explica Cybelle Stefani-Rosé, directora general de Béquilles du Cognitif.

Y para precisar: “ El objetivo de AMI es permitir a los cuidadores no aislarse garantizando al mismo tiempo un seguimiento óptimo de las personas que cuidan. Por eso estamos contentos de haber establecido una colaboración con el sector profesional ÉCLAT, pero también con varias mutuas de seguros, entre ellas Mutuelle MUTAMI, grupo Unalis y La France Mutualiste, que se han convertido en nuestros accionistas.. »

Les Béquilles du Cognitif (LBCD) es una empresa de Economía Social y Solidaria, creada en 2014, que tiene como objetivo diseñar soluciones tecnológicas para personas con vulnerabilidades y sus cuidadores.

-

PREV Atlantis the Immersive Expedition: nuestra prueba de la experiencia teatral inmersiva en el Bateau Phare
NEXT Carga rápida de Android 15: ¡El cambio es (casi) ahora!