Fraude científico: el nuevo esquema

Fraude científico: el nuevo esquema
Fraude científico: el nuevo esquema
-

yoLa imagen del investigador que trabaja solo, ignorando a la comunidad científica, es sólo un mito. La investigación se basa en un intercambio permanente, ante todo para comprender el trabajo de los demás y, en segundo lugar, para dar a conocer los propios resultados. Por tanto, la lectura y la redacción de artículos publicados en revistas o congresos científicos constituyen el centro de la actividad de los investigadores.

A la hora de escribir un artículo, es fundamental citar el trabajo de tus pares, ya sea para describir un contexto, detallar tus propias fuentes de inspiración o incluso explicar las diferencias en enfoques y resultados. Ser citado por otros investigadores, cuando es por “buenas razones”, es, por tanto, una de las medidas de la importancia de los propios resultados. Pero, ¿qué sucede cuando se manipula este sistema de citas? Nuestro estudio reciente revela un método insidioso para inflar artificialmente el recuento de citas: las “referencias sigilosas”.

La cara oculta de la manipulación

El mundo de la publicación científica y su funcionamiento, así como sus potenciales carencias y sus causas son temas recurrentes en la divulgación científica. Sin embargo, centrémonos particularmente en un nuevo tipo de deriva que afecta las citas entre artículos científicos, que se supone refleja las contribuciones intelectuales y las influencias de un artículo citado sobre el artículo citante.

LEER TAMBIÉN “Los investigadores están impulsados ​​por el objetivo de tr […] Leer más

-

PREV Juega con el nuevo Renault 5 en estos videojuegos
NEXT Foto de Lausana: La Noche de las Imágenes en Plateforme 10