Misterio en el centro de la Tierra: rotación del núcleo que cae

-

  1. TND >

  2. Ciencia

El resto después de este vídeo.

El corazón de la Tierra, esta misteriosa esfera de hierro y níquel, ralentiza su rotación. Un fenómeno que intriga a los científicos y que podría tener repercusiones sorprendentes. Descubra qué significa esto y por qué despierta tanta curiosidad.

El resto después de este anuncio.

Un descubrimiento sorprendente para la Tierra

Los investigadores analizaron cuidadosamente los registros sísmicos de los últimos treinta años y hicieron un descubrimiento inesperado: el núcleo interno se ha desacelerado. Esta revelación proviene de un estudio reciente publicado en la revista Nature. John Vidale, profesor de ciencias de la Universidad del Sur de California, y Wei Wang, de la Academia de Ciencias de China, unieron fuerzas para rastrear los temblores sísmicos registrados entre 1991 y 2023. Con especial atención a la actividad de las Islas Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.

El resto después de este anuncio.

Al identificar 121 terremotos repetidos durante este período. Observaron un cambio de ida y vuelta en el núcleo interno, el primero en varias décadas. Pero ¿por qué es importante? La rotación del centro del planeta influye en la rotación general. Una desaceleración en el núcleo interno podría alargar la duración de un día. Aunque esta modificación es del orden de una milésima de segundo, imperceptible para nosotros.

Los científicos utilizaron un método ingenioso para llegar a esta conclusión. Al estudiar terremotos repetitivos, observaron patrones de organización. Este delicado proceso, que implica el análisis de sismogramas similares producidos por temblores recurrentes, permite reconstruir el movimiento interior. Utilizando esta técnica, Vidale y Wang descubrieron que el núcleo interno frenó por primera vez en varias décadas. Este fenómeno podría deberse a complejas fuerzas gravitacionales y magnéticas que involucran al núcleo externo líquido y al manto rocoso.

Tierra Hadeana con agua primitiva

El agua dulce apareció en la Tierra millones de años antes de lo que se pensaba […]
El agua dulce apareció en la Tierra millones de años antes de lo que se pensaba

El resto después de este anuncio.

Los misterios del centro de la Tierra

El núcleo interno es una esfera sólida de hierro y níquel. Rodeado por un núcleo exterior líquido compuesto por los mismos elementos. Este núcleo metálico juega un papel crucial en la generación del campo magnético de la Tierra. La desaceleración observada podría deberse a movimientos del núcleo externo y a las fuerzas gravitacionales ejercidas por el manto.

Vidale y Wang utilizaron un método ingenioso para estudiar este fenómeno invisible. Al rastrear terremotos que se repiten en el lugar exacto y producir sismogramas idénticos, reconstruyeron la corriente del núcleo interno. Estas repeticiones sísmicas, como las de las Islas Sandwich del Sur, proporcionan pistas valiosas sobre la dinámica interna de nuestro planeta.

El resto después de este anuncio.

No es la primera vez que el núcleo interno es objeto de este tipo de estudios. Durante décadas, los científicos han intentado comprender cómo interactúa este núcleo sólido con el núcleo externo líquido y el manto. Los resultados obtenidos por Vidale y Wang forman parte de una serie de descubrimientos que muestran que el núcleo interno no es un elemento estático. Más bien, parece oscilar y cambiar la velocidad de rotación con el tiempo.

Los investigadores han debatido durante mucho tiempo qué tan rápido gira el núcleo interno en relación con la superficie. Algunos estudios previos habían sugerido que el núcleo interno giraba más rápido que el resto del planeta. Sin embargo, datos recientes indican que esta superrotación podría ralentizarse o incluso revertirse. Este cambio de velocidad podría tener implicaciones importantes para nuestra comprensión de la dinámica de la Tierra.

La sección del núcleo de la Tierra.

El resto después de este anuncio.

Implicaciones a largo plazo

Las consecuencias de este descubrimiento son múltiples. En primer lugar, desafía nuestra comprensión de la rotación del núcleo interno y su interacción con el resto del planeta. Según Vidale, la desaceleración podría ser más compleja y vivaz de lo que pensábamos anteriormente. De hecho, la danza interna, como él la describe, podría revelar movimientos aún más dinámicos.

Esta desaceleración podría influir en otros aspectos geofísicos. Por ejemplo, podría afectar al campo magnético terrestre, cuya estabilidad es fundamental para proteger nuestro planeta de la radiación solar. Un cambio en la rotación del núcleo central también podría repercutir en la duración de los días, aunque estos cambios son mínimos y difíciles de percibir.

El resto después de este anuncio.

Los científicos se preguntan periódicamente sobre las causas exactas de este descenso. Planean mapear la trayectoria con aún más precisión, para comprender mejor las fuerzas en juego. Este estudio podría abrir el camino a nuevos descubrimientos sobre la dinámica interna de nuestro planeta y su evolución futura.

Surgen otras preguntas. ¿Cómo afecta este debilitamiento a la convección en el núcleo externo y el manto? ¿Cuáles son los efectos a largo plazo sobre la tectónica de placas y las actividades volcánicas? Estas preguntas aún no tienen respuesta, pero constituyen vías de reflexión para los geofísicos.

Finalmente, este descubrimiento podría tener implicaciones para la comprensión de los terremotos y los fenómenos geológicos en la superficie. Si el núcleo interno se desacelera, podría cambiar las fuerzas tectónicas y, potencialmente, influir en la frecuencia e intensidad de los terremotos. Sin embargo, estos efectos siguen siendo especulativos y requieren más investigación.

El resto después de este anuncio.

Numerosos impactos en la investigación espacial.

La Luna sin duda verá nacer en su suelo un túnel de 5 kilómetros

5 kilómetros bajo la Luna: un proyecto sorprendente
5 kilómetros bajo la Luna: un proyecto sorprendente

Impactos en la industria espacial y climática

El resto después de este anuncio.

Las consecuencias no se limitan sólo a la Tierra. Al comprender mejor los movimientos internos de nuestro planeta, podríamos obtener información valiosa sobre la dinámica interna de otros planetas y cuerpos celestes. Por tanto, este descubrimiento podría abrir nuevas perspectivas en el estudio de sistemas estelares más allá de nuestro propio mundo.

La desaceleración de la rotación también podría tener implicaciones para la industria espacial. Los satélites y diversos equipos espaciales, que dependen de la estabilidad del campo magnético terrestre para su funcionamiento, podrían verse afectados por variaciones en este campo. Se necesita más investigación para determinar la magnitud de estos efectos potenciales y desarrollar estrategias de adaptación si es necesario.

Los especialistas todavía sienten curiosidad por ver cómo influirá esta nueva información en los modelos climáticos. La rotación del núcleo interno podría afectar las corrientes oceánicas y atmosféricas, que desempeñan un papel crucial en la regulación del clima. Si se explicaran mejor estas interacciones, podríamos mejorar nuestras predicciones climáticas y anticipar mejor los cambios futuros.

El resto después de este anuncio.

El trabajo de Vidale y Wang proporciona una base sólida para futuros estudios y descubrimientos. Su innovador método de análisis de terremotos repetitivos podría aplicarse a otras regiones del mundo para obtener una imagen aún más precisa de la dinámica interna de nuestro planeta. Los científicos esperan que estos estudios comprendan mejor los mecanismos que gobiernan el comportamiento del núcleo interno y respondan muchas preguntas pendientes.

Descubierto un planeta similar a la Tierra, ¡podría ser habitable!
Descubierto un planeta similar a la Tierra, ¡podría ser habitable!

Un tema fascinante para futuras investigaciones.

El resto después de este anuncio.

El núcleo de la Tierra sigue cautivando e intrigando a los científicos. Investigaciones futuras prometen revelar aún más detalles sobre esta misteriosa región. Mientras tanto, el trabajo de Vidale y Wang proporciona una base sólida para futuras exploraciones y descubrimientos. La Tierra, con sus delicados y dinámicos movimientos internos, sigue sorprendiéndonos e inspirándonos.

Mantente curioso y atento a futuros descubrimientos, porque el corazón de la Tierra sigue sorprendiéndonos. Cada nuevo estudio nos acerca un poco más a la comprensión de este vasto y complejo organismo. Los misterios del centro siguen revelándose y cada descubrimiento abre otras perspectivas fascinantes. Los avances científicos nos permiten comprender mejor nuestro planeta y anticiparnos a cambios futuros, ya sean geofísicos, climáticos o tecnológicos.

-

PREV Odiado por sus rivales, Fortuneo te regala un bono de 220 €
NEXT Las Nike Air Presto están a mitad de precio en la web oficial, rápidamente quedan pocas tallas