En Châteauroux, un nuevo centro de simulación revoluciona el aprendizaje y el ocio

-

Boulevard d’Anvaux, un centro atípico inaugurado hace unos meses. El pasado mes de abril, Samuel Sinin, responsable de 2S Simulation, y Dimitri Fauconnier, del estudio 3DFX, inauguraron el primer centro de simulación en Indre. Este complejo de 378 m², situado en la zona industrial de Buxerioux, es un verdadero laboratorio de innovaciones tecnológicas, que combina aprendizaje, deporte y creación artística.

“Ya hemos creado un juego para concienciar a los jóvenes de los peligros de la carretera”

“Contamos con cuatro áreas diferenciadas: e-sport, seguridad vial, talleres 3D y zona de relax”, explica Samuel Sinin. En colaboración con la prefectura de Indre y la Asociación Carretera Segura 36 (ARTS 36), el centro ya dispone de un simulador de conducción y está a la espera de la llegada de otros dos, además de los simuladores de motocicletas y de pesas, de barco y de vuelo de que dispone.

En el ámbito de la seguridad vial, ya están instalados los primeros simuladores para acoger al público y a los grupos.
© (Foto NR, Matthieu Renard)

Así, la seguridad vial es uno de los pilares del centro, con un programa de sensibilización dirigido a niños a partir de 6 años. Amel, pasante de ingeniería electrónica en IUT, especifica: “Sobre la alfombrilla de un modelo de coche, los niños se colocan un casco de realidad virtual conectado a un minicoche equipado con una cámara a bordo. En total inmersión, controlan el coche radiocontrolado con un mando a distancia. El escenario incluye rotondas, pasos de peatones y semáforos. Se hace un especial esfuerzo por incluir carriles bici, reconociendo la importancia de las bicicletas y patinetes eléctricos entre los jóvenes que no necesariamente conocen el código de circulación. »

Sobre la alfombrilla de un modelo de coche, los niños se colocan un casco de realidad virtual conectado a un minicoche equipado con una cámara a bordo. En total inmersión, controlan el coche radiocontrolado con un mando a distancia.
© (Foto NR, Matthieu Renard)

Creación artística y tecnología.

Dimitri Fauconnier, por su parte, destaca la parte artística y tecnológica del centro. Detrás de sus pantallas, crea y modela animaciones 3D para dibujos animados y videojuegos. “Gracias a nuestra colaboración, ya hemos creado un juego de seguridad vial, el “coche Protosim”, para concienciar a los jóvenes de los peligros de la carretera”, subraya Samuel Sinin. Dimitri añade: “Pronto ofreceremos un simulador de bicicleta que se podrá jugar en las calles de Châteauroux. »

El centro también ofrece un espacio dedicado a actividades de ocio. “Después de los talleres, los participantes pueden relajarse con consolas, juegos de deportes de motor y juegos retrobox”, especifica Samuel. El estudio 3DFX, por su parte, destaca por su pantalla verde y sus equipos de seguimiento de movimiento, que permiten incrustar elementos virtuales en tiempo real y capturar el movimiento para crear personajes animados en 3D.

Membresías, talleres, colaboraciones…

El objetivo es hacer que estas actividades sean accesibles a una amplia audiencia ofreciendo membresías mensuales y anuales. “Vamos a ofrecer abonos para acceder a las instalaciones y talleres a precios preferenciales”asegura Dimitri, al tiempo que explica que este modelo económico todavía está en construcción. “Además de las colaboraciones que ya existen con establecimientos como Lafayette College, queremos trabajar con asociaciones deportivas, clubes de ocio y grupos escolares. » El Centro 3.2 aspira así a convertirse en un pilar de innovación y aprendizaje en Châteauroux.

-

PREV El flamante Google Pixel 8a aprovecha las rebajas para bajar ya su precio
NEXT Google abandona el desplazamiento infinito de los resultados de búsqueda