WWDC 2024: Apple se posiciona (por fin) sobre la inteligencia artificial y presenta un nombre “revolucionario”

WWDC 2024: Apple se posiciona (por fin) sobre la inteligencia artificial y presenta un nombre “revolucionario”
WWDC 2024: Apple se posiciona (por fin) sobre la inteligencia artificial y presenta un nombre “revolucionario”
-

Apple marca un punto de inflexión en la carrera por la inteligencia artificial en la WWDC (Worldwide Developers Conference) 2024, su famosa conferencia anual dedicada a los desarrolladores. Un evento presentado por el actual CEO Tim Cook, que es visible en la página de Youtube de la marca Apple.

Si el evento siempre se espera con impaciencia, esta edición prometía ser particularmente notable, con la introducción de “Apple Intelligence” (iniciales: AI Lo cual probablemente no sea una coincidencia), una nueva serie de características basadas en ‘AI. El nombre fue revelado por el periodista de Bloomberg Mark Gurman, conocido por su información fiable sobre la empresa de Cupertino. Información luego confirmada durante la conferencia.

Los museos de la ciudad de Lieja acogen, por primera vez, una obra creada mediante inteligencia artificial

En comparación, Google, Samsung y Microsoft ya tienen sus propias soluciones de IA con Gemini, Galaxy AI y Copilot respectivamente. Apple, aunque tarde, habría planificado cuidadosamente su entrada en este mercado. Para desarrollar la “Inteligencia de Apple”, la marca Apple ha formado una asociación estratégica con OpenAI, el creador de ChatGPT. Una colaboración que permitirá a Apple incorporar modelos de lenguajes avanzados en sus próximos sistemas operativos, iOS 18 y macOS 15.

IA en todos los sentidos

Las características planificadas incluyen búsqueda web mejorada en Safari, respuestas automáticas en Mail y Mensajes y un Spotlight rediseñado. Además, entre los anuncios también se esperan herramientas como un borrador mágico para fotos, un generador de emoji (“Genmoji”), transcripción de notas de voz y un chatbot similar a ChatGPT.

Bélgica da la bienvenida a “Gemini”, la nueva aplicación de inteligencia artificial de Google: “Aumentar la creatividad y la productividad”

Sin embargo, la introducción de estas nuevas funciones plantearía dudas sobre la privacidad de los datos, un área en la que Apple ha sido tradicionalmente muy estricta. Para abordar estas preocupaciones, la empresa planea anunciar medidas mejoradas de protección de datos. La empresa se compromete a no utilizar los datos recopilados con fines comerciales y a ser transparente sobre cómo se protegerá la información del usuario.

Tenga en cuenta que, por el momento, la integración de Apple Intelligence solo estará disponible en el iPhone 15 Pro y en el iPad/Mac con al menos un chip M1. Y esto será sólo en inglés. La buena noticia es que su uso será gratuito, por lo que no será necesario pagar una suscripción para utilizarlo.

-

PREV Medion Erazer Assistant P60 (MD62605), portátil gaming creativo con potente RTX 4070 bajo Intel i7 con pantalla de 15″ 144Hz – LaptopSpirit
NEXT Ubisoft Forward: hora de inicio y cómo seguir la conferencia de esta noche sobre videojuegos del futuro