SENEGAL-ÁFRICA-SALUD / Dengue, chikungunya, Zika y fiebre amarilla: falta de financiación, principal obstáculo para el control de vectores – Agencia de Prensa Senegalesa

SENEGAL-ÁFRICA-SALUD / Dengue, chikungunya, Zika y fiebre amarilla: falta de financiación, principal obstáculo para el control de vectores – Agencia de Prensa Senegalesa
SENEGAL-ÁFRICA-SALUD / Dengue, chikungunya, Zika y fiebre amarilla: falta de financiación, principal obstáculo para el control de vectores – Agencia de Prensa Senegalesa
-

Dakar, 24 de junio (APS) – El control de vectores en la región de la CEDEAO se enfrenta principalmente a un desafío financiero, así como a la ausencia de un programa de control dedicado al mosquito aedes, vector del dengue, chikungunya, Zika y fiebre amarilla, enfermedades que son creciendo en la comunidad, estima un experto.

”Para estas enfermedades no existe un programa nacional para el Aedes. El aspecto financiero plantea un problema mayor”, declaró el doctor Mawlouth Diallo, jefe de zoología médica del Instituto Pasteur de Dakar y entomólogo de formación.

Participó en el 4mi reunión anual de la Red de Vigilancia y Control del Aedes de África Occidental. Este encuentro se celebra en Dakar del lunes al viernes sobre el tema del diagnóstico y la genómica para mejorar el sistema de vigilancia de los mosquitos vectores de estas enfermedades.

“Desde 2009, además de la malaria, tenemos otras enfermedades como el dengue, el chikungunya, el zika y la fiebre amarilla, que han empezado a predominar”, señaló el doctor Mawlouth Diallo.

Recordó que “estas enfermedades no sólo las transmiten los Anopheles que transmiten la malaria, sino también otros vectores llamados aedes”.

Esto demuestra, según él, la importancia de tener en cuenta el aspecto de recursos humanos, que es muy importante.

”Durante mucho tiempo, los entomólogos en África fueron entrenados principalmente para combatir los vectores de la malaria. Es ahora cuando hemos empezado a capacitar a la gente para que se capacite mejor sobre el aedes. En muchos países ya hay expertos trabajando en este campo”, añadió el jefe de zoología médica del Instituto Pasteur de Dakar.

Precisó que “estas enfermedades no tienen tratamiento específico ni vacuna eficaz”, y añadió que “el control de vectores es una de las medidas para combatir estas enfermedades”.

”Nos topamos con la cuestión de la financiación. Estas son enfermedades desatendidas. Por eso se necesita mucha promoción, porque la gente sabe más sobre la malaria. [car] Hay un programa nacional”, explicó el entomólogo.

Mawlouth Diallo considera que las estrategias de control desplegadas son “eficaces”, indicando que el problema que surge es que estas enfermedades siempre han sido “descuidadas”. ”Fue sólo la malaria lo que nos movilizó”, comentó.

”Ahora todo el mundo se ha dado cuenta de que, además de la malaria, existen enfermedades que interesan a la salud pública pero también a la salud veterinaria. Por eso estamos haciendo hincapié en los medios de lucha”, dijo Mawlouth Diallo.

El establecimiento de la Red de Vigilancia y Control del Aedes de África Occidental tiene como objetivo comprender el comportamiento de estos vectores y desarrollar estrategias de control contra los vectores.

NSS/SKS/ASG/OID

-

PREV efectos importantes en mujeres embarazadas
NEXT ¿Un cambio social en el origen de la caída de la diversidad genética del cromosoma Y en el Neolítico?