las abejas pueden detectarlo

las abejas pueden detectarlo
las abejas pueden detectarlo
-

Los insectos tienen un olfato increíble, al igual que los perros.“, explica el profesor Debajit Saha de la Universidad Estatal de Michigan. Y esta capacidad es particularmente interesante en la lucha contra el cáncer. La científica y su equipo descubrieron que las abejas eran capaces de “oler” el cáncer de pulmón. Su descubrimiento fue publicado en la revista Biosensores y Bioelectrónica.

Cáncer de pulmón: las abejas detectan pequeñas concentraciones de biomarcadores

Para determinar si las abejas tenían la capacidad de detectar biomarcadores de cáncer cuando estaban en contacto con el aliento de un ser humano, los investigadores desarrollaron una “receta” para recrear sintéticamente la composición química del aliento de una persona que padece cáncer de pulmón, además de un aliento saludable. Luego instalaron un electrodo en el cerebro de 20 abejas para observar cambios en sus señales cerebrales. Las pruebas confirmaron que existía una respuesta neuronal cuando se ponía en contacto con los olores creados.

Luego, los científicos querían medir la cantidad de compuestos indicadores de cáncer que debían estar presentes en el aliento de una persona para que el insecto detectara el cáncer de pulmón. “Las abejas detectaron concentraciones muy pequeñas: fue un resultado muy bueno”., explica el profesor Debajit Saha en un comunicado de prensa. “Las abejas pueden diferenciar cambios mínimos en las concentraciones químicas de la mezcla respiratoria, que se encuentran en el rango de partes por mil millones (medida de concentración: milímetro cúbico por metro cúbico).”

Además, los datos cerebrales recopilados permitieron identificar varias neuronas diferentes en los cerebros de las abejas. “que diferenciaba claramente entre el aliento sintético del cáncer de pulmón y el aliento saludable”.

Las abejas pueden diferenciar el cáncer de pulmón

En segundo lugar, el equipo intentó determinar si las abejas podían detectar biomarcadores de cáncer en cultivos de células de cáncer de pulmón humano. Para este experimento, los insectos con el electrodo que medía sus ondas cerebrales se pusieron en contacto con diferentes tipos de muestras colocadas en viales cerrados y herméticos. Los investigadores demostraron que el uso de este sensor basado en el cerebro de la abeja permite distinguir las células del cáncer de pulmón de células pequeñas de las del cáncer de pulmón de células no pequeñas o de las de personas con buena salud.

“Lo sorprendente es la capacidad de las abejas no sólo para detectar células cancerosas, sino también para distinguir líneas celulares de diferentes tipos de cáncer de pulmón”explica Autumn McLane-Svoboda, que trabajó en este proyecto. “Las implicaciones futuras de esto son enormes, ya que nuestro sensor podría permitir a los pacientes recibir rápidamente diagnósticos de cáncer específicos, lo cual es imperativo para las vías de tratamiento correctas”.

Ante estos diferentes resultados, el equipo del profesor Saha planea desarrollar una prueba no invasiva que requiera que los pacientes respiren a través de un dispositivo equipado con un sensor basado en el cerebro de las abejas. Este último analizaría la respiración e informaría en tiempo real si hay sustancias químicas cancerosas presentes.

-

PREV Este adolescente tiene un implante en el cráneo que reduce sus ataques epilépticos, una primicia mundial
NEXT ¡Boletín informativo de La Minute Chiro de junio de 2024 para una mejor versión de ti mismo!