Dieta alcalina: ¿tu aliada para perder peso de forma duradera?

-

Conceptos básicos de la dieta alcalina

La dieta alcalina enfatiza la ingesta de alimentos alcalinizantes como frutas, verduras, nueces y ciertas fuentes de proteínas como el tofu o las almendras, al tiempo que restringe el consumo de alimentos ácidos como la carne roja, los lácteos y los cereales procesados.

Equilibrio ácido-base

Según los seguidores de la dieta alcalina, mantener un
equilibrio ácido-base en el cuerpo promueve la pérdida de peso al reducir la inflamación y mejorar la digestión. Sin embargo, la evidencia científica que respalda estas afirmaciones sigue siendo limitada.

Promover la desintoxicación

Algunos sostienen que este régimen promueve la desintoxicación del cuerpo eliminando toxinas, mediante el consumo de alimentos frescos e integrales, que creen que también pueden contribuir a la pérdida de peso y a una mejor salud.

Críticas y limitaciones

Aunque la dieta alcalina enfatiza
Una dieta saludable, ha sido criticado por su rigidez y falta de evidencia científica sólida. La mayoría de los críticos señalan el hecho de que el cuerpo humano regula naturalmente su pH y que los beneficios específicos atribuidos a la dieta alcalina carecen de evidencia empírica.

Posibles efectos secundarios

Algunos profesionales de la nutrición señalan que
restricción extrema de ciertos grupos de alimentos en la dieta alcalina puede provocar

deficiencias nutricionalesespecialmente proteínas y calcio, si no se incluyen sustitutos adecuados en la dieta.

Consideraciones finales

Antes de optar por una dieta alcalina, se recomienda
consultar a un profesional de salud para evaluar las necesidades nutricionales individuales. Aunque algunos beneficios para la salud pueden resultar de una dieta basada en alimentos alcalinizantes, la evidencia científica actual no respalda completamente los supuestos efectos milagrosos sobre la pérdida de peso y la salud en general.

-

PREV Decenas de personas hospitalizadas en Moscú tras una grave intoxicación alimentaria
NEXT Rara bacteria “carnívora” capaz de matar en 48 horas se propaga en Japón