La esperanza de las vacunas de ARN contra el cáncer

La esperanza de las vacunas de ARN contra el cáncer
La esperanza de las vacunas de ARN contra el cáncer
-

La idea de algún día tener vacunas personalizadas contra el cáncer puede ser utópica. Pero si hubiera una tecnología que permitiera acercarnos a ello sería la de las vacunas de ARN.

La hipótesis no preveía el uso de estas vacunas durante la COVID. Después de todo, había dos décadas de investigación detrás de estas vacunas y muchos estudios habían tenido mucho tiempo para especular sobre las posibilidades que abría esta nueva tecnología.

En julio de 2017, la revista británica Naturaleza publicó dos estudios en rápida sucesión que informaban sobre experimentos en los tumores de un paciente utilizando vacunas de ARN. Esta semana, un informe de la misma revista informó sobre otro ensayo clínico, esta vez realizado en 157 personas a partir de marzo de 2020 y que involucra una combinación de una vacuna de ARN y un medicamento llamado inhibidor de puntos de control. Tres años después, el riesgo de recurrencia del cáncer sería la mitad en estos pacientes. Los resultados preliminares se publicaron a principios de año en la revista médica. La lanceta.

En julio de 2023 comenzó un ensayo clínico más ambicioso, en el que participan mil personas diagnosticadas con melanoma, y ​​otros están en preparación.

En teoría, la capacidad de introducir ARN en una célula podría usarse para combatir enfermedades infecciosas y cánceres. El principio básico es el mismo: enviar a nuestro cuerpo las “instrucciones” necesarias –a través de lo que llamamos ARN mensajero– para que el sistema inmunológico pueda atacar eficazmente a un “enemigo”. Y este enemigo podría ser, nuevamente en teoría, tanto un virus como un tumor.

Ciertamente, entre un virus y un tumor hay un margen, pero hace varios años la medicina genética, consciente de que detrás de un tumor hay mutaciones, decidió que si pudiéramos aprender a que nuestro sistema inmunológico reconociera estas mutaciones, Habríamos dado un gran paso adelante. A la espera de resultados más sólidos con ensayos clínicos más ambiciosos, es necesario tener cuidado, sobre todo porque todos los cánceres están lejos de basarse en las mismas mutaciones. Pero una parte de la comunidad oncológica ya está siguiendo estos avances que demuestran que la hipótesis inicial tenía sentido.

Suscríbete a nuestro extenso boletín

Anímate por el precio de un café.

-

PREV Una mutación presente en islandeses protege a los ratones contra el Alzheimer
NEXT Cáncer de endometrio: ¿sangrado anormal? Dirígete al ginecólogo