Este tipo de dieta reduciría el riesgo de muerte prematura (y sería buena para el medio ambiente), según un estudio

Este tipo de dieta reduciría el riesgo de muerte prematura (y sería buena para el medio ambiente), según un estudio
Este tipo de dieta reduciría el riesgo de muerte prematura (y sería buena para el medio ambiente), según un estudio
-

La “dieta de salud planetaria”, traducción al inglés del “Índice de dieta de salud planetaria” (PHDI), podría, según el histórico informe EAT-Lancet, alimentar de forma sostenible a la población mundial en constante crecimiento, reduciendo el desperdicio de alimentos y limitando la impacto medioambiental. Este consiste en comer alimentos buenos para la salud, con un bajo impacto en carbono. Para ello es recomendable ingerir alimentos vegetales mínimamente procesados ​​y tener un consumo modesto de carne y lácteos. Es por ello que se recomienda encarecidamente el consumo de frutas y verduras, cereales integrales y aceites insaturados como parte de esta dieta.

En un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, investigadores estadounidenses descubrieron que la “dieta de salud planetaria” (PHPD) podría reducir el riesgo de muerte prematura, al tiempo que tiene un impacto positivo en el medio ambiente.

Para llevar a cabo su estudio, los investigadores analizaron datos de más de 200.000 personas que participaron en tres estudios de cohortes diferentes. Dos de ellos midieron el estado de salud de las enfermeras y el restante estudio sobre el seguimiento de los profesionales de la salud. Los voluntarios tuvieron que responder cuestionarios sobre sus hábitos alimentarios aproximadamente cada cuatro años durante un período de 34 años. Esto permitió a los investigadores determinar su puntuación del ‘Índice de dieta de salud planetaria’ (PHDI). Tenga en cuenta que los cuestionarios (…)

(…) Haga clic aquí para ver más

-

PREV La OMS pide el desarrollo de nuevos agentes antibacterianos para combatir infecciones graves
NEXT Estas inesperadas habilidades intelectuales que desarrollan las mujeres durante su período, según un estudio