Bronquiolitis: una nueva vacuna para embarazadas validada por la Alta Autoridad de Salud

Bronquiolitis: una nueva vacuna para embarazadas validada por la Alta Autoridad de Salud
Bronquiolitis: una nueva vacuna para embarazadas validada por la Alta Autoridad de Salud
-

Ha llegado el momento de la prevención contra la bronquiolitis. La Alta Autoridad Sanitaria (HAS) aprueba, en un comunicado de prensa publicado el jueves 13 de junio, la vacuna Pfizer Abrysvo. Sólo se inyectará a las mujeres durante el octavo mes de embarazo. “más precisamente entre las semanas 32 y 36 de amenorrea”, especifica la autoridad pública. La mujer embarazada transmitirá anticuerpos a su hijo a través de la placenta, previniendo así las infecciones por VRS (virus sincitial respiratorio) en los bebés.

El VRS es responsable de tres cuartas partes de los casos de bronquiolitis. Esta infección de los bronquiolos se convierte en epidemia durante el invierno en Francia. Según la HAS, “alrededor del 30% de los niños menores de dos años y del 2 al 3% de los niños menores de un año son hospitalizados por una forma grave”.

Dos posibilidades para luchar contra el RSV

Esta vacuna se presenta como una alternativa a la inmunización de recién nacidos y lactantes con el anticuerpo monoclonal Beyfortus de Sanofi. De esta forma, los interesados ​​podrán elegir la solución que prefieran. “Las dos estrategias para prevenir las infecciones por VRS (deben) presentarse y explicarse durante el embarazo para permitir una decisión informada sobre la protección del bebé”recomienda la HAS en su comunicado de prensa.

No obstante, se recomendará la inmunización pasiva con anticuerpos monoclonales a lactantes cuando no se haya realizado la vacunación en mujeres embarazadas durante el 8º mes de gestación. Y en los casos en los que la vacunación no es eficaz: recién nacidos prematuros, intervalo entre la vacunación y el parto inferior a 14 días, mujeres inmunocomprometidas.

Un estudio realizado por The New England Journal of Medicine “mostrar un Reducción de las infecciones respiratorias graves relacionadas con el VRS: 81,8% a los 3 meses, 69,4% a los 6 meses”, afirma el HAS. Aunque aún no se conoce su fecha de comercialización, la vacuna obtuvo la autorización de comercialización europea el pasado mes de agosto.

-

PREV Un puesto de detección de enfermedades de transmisión sexual en el mercado
NEXT VIDEO. Presente en 20 departamentos, 6 de ellos en Occitania, esta “garrapata gigante” puede transmitirle una fiebre hemorrágica mortal.