la importancia de desarrollar la donación en vida

la importancia de desarrollar la donación en vida
la importancia de desarrollar la donación en vida
-

La tasa de supervivencia a diez años de los injertos procedentes de donantes vivos es del 72%, frente al 55% de los procedentes de personas fallecidas.

Este artículo está extraído de la revista mensual Sciences et Avenir – La Recherche n°928, de junio de 2024.

Es posible donar uno de sus riñones o, más raramente, un lóbulo de su hígado durante su vida. E incluso deseable: la tasa de supervivencia a diez años de los injertos procedentes de donantes vivos es del 72%, frente al 55% de los obtenidos de personas fallecidas.

Un eje prioritario

Mientras aumenta el número de pacientes en espera de un trasplante de riñón -en 2022, se registraron 5.260 nuevos pacientes y 3.377 trasplantes de riñón (es decir, 125 más que en 2021)-, esta opción es hoy una prioridad para la Agencia de Biomedicina, que espera alcanzar una tasa. del 20% de la actividad total de trasplantes en 2026 (frente al 15% actual).

Dificultades a superar

Pero las dificultades generales de acceso a los quirófanos (aquí se necesitan dos quirófanos cercanos, disponibles el mismo día) y la falta crónica de personal de enfermería capacitado lamentablemente obstaculizan su desarrollo.

Encuentre este artículo en sciencesetavenir.fr

Leer también

-

PREV Fin del Sistema de Información de Detección de la Población (SI-DEP), operado por AP-HP, en beneficio de su sucesor LABOé-SI
NEXT Una exposición en el Hospital Universitario de Besançon para comprender qué es la equinococosis alveolar… – macommune.info