Sondeo telefónico para mejorar la detección del cáncer

Sondeo telefónico para mejorar la detección del cáncer
Sondeo telefónico para mejorar la detección del cáncer
-

Hola señora, esta es la caja del seguro médico primario de Dordoña.“, recita uno de los doce asesores del call center de Périgueux. Luego explica el protocolo de detección al asegurado y sugiere, con su consentimiento, concertar una cita con el radiólogo o pedir en las farmacias un kit de detección del cáncer colorrectal.

Antes, pedimos a los fondos departamentales que trabajen con los proveedores de atención, en particular los consultorios de radiología, para reservar citas en plazos bastante cortos.“, explica la directora del CPAM de Dordoña, Delphine Camblanne.

Desde enero, otras seis plataformas de llamadas, en las que están distribuidos 112 asesores, hablan todos los días con los asegurados para animarlos a hacerse la prueba.

Cáncer de cuello uterino, de mama y de colon… El nuevo sistema nacional se centra en las tres enfermedades que son objeto de un cribado organizado. De hecho, Francia está luchando por alcanzar los objetivos fijados en Europa. En 2021-2022, el CNAM registró una tasa de participación del 47,7% en cáncer de mama, muy por debajo del objetivo europeo (70%).

Más de un millón de llamadas registradas a nivel nacional

Del 1 de enero al 10 de mayo “Se realizaron más de un millón de llamadas a nivel nacional.l”, asegura el CNAM. De ellos, 235.086 asegurados pudieron ser apoyados, de los cuales poco menos de la mitad recibieron cita previa.

El dispositivo responde “la necesidad de llegar a poblaciones alejadas del sistema sanitario“, según la Dra. Catherine Grenier, directora de asegurados del CNAM.

En el grupo de edad preferido para estos exámenes, los asegurados contactados cumplen uno de estos criterios: no haber recibido asistencia reembolsada en los últimos 24 meses, no tener un médico de cabecera y/o beneficiarse de un seguro médico complementario unido.

Temas de prevención que atañen más que a los derechos de los asegurados

Para convencerlos, los asesores siguieron una formación impartida por el CPAM de Dordoña, elegido por el CNAM para coordinar estas plataformas de convocatoria debido a su experiencia adquirida desde 2008.

Dordoña ya puso su plataforma a disposición de todos los fondos a nivel nacional para realizar campañas por el acceso a los derechos y a los cuidados.“, dice el Dr. Grenier.

La novedad es que ahora estamos tocando temas de prevenciónmientras que anteriormente las acciones se centraban más en campañas de información sobre los derechos de los asegurados“, ella agrega.

El miedo a los resultados ralentiza el cribado

Para cumplir esta nueva misión, el CPAM de Dordoña tomó prestado “tecnicas de entrevista motivacional” al de Tarn, responsable del sistema de vigilancia de enfermedades crónicas de Sofía como la diabetes y el asma, explica Delphine Camblanne.

Equipado con guiones “validado por el mundo médico“, especifica Valérie Valignat, responsable de gestión de proyectos (MOAD) de las mesetas”avanzar hacia la prevención“, los asesores disponen de argumentos para responder a la negativa de un asegurado.

https://www.whatsupdoc-lemag.fr/article/lia-depiste-aussi-bien-les-cancers-du-sein-que-les-radiologues-une-etude-confirmer

Hacemos preguntas abiertas para provocar un intercambio.“, explica Ingrid, asesora. “Tratamos a cada asegurado de forma individual escuchándolo e intentando tranquilizarlo lo máximo posible.“, añade, precisando que “miedo a los resultados” constituye el principal obstáculo para el cribado.

La mitad de los solicitantes aceptan ser examinados

La información recopilada por los asesores se utilizará para evaluar más ampliamente los obstáculos y orientar mejor las campañas de comunicación.

Los horarios de las citas y las limitaciones de movilidad también complican el acceso a los exámenes de detección. Por lo tanto, todavía es demasiado pronto para saber si los asegurados han acudido realmente al control contando “el número de procedimientos reembolsados“, especifica la señora Camblanne.

Sin embargo, en un comunicado de prensa publicado a mediados de mayo, la CPAM de Dordoña aseguró que, entre los encuestados, “la mitad se adhiere al enfoque“para la detección del cáncer colorrectal y”un cuarto” para el cáncer de mama concertando una cita con el radiólogo.

Con AFP

-

PREV Cánceres de piel: tecnología e inteligencia artificial para el cribado
NEXT IA para la detección del cáncer de piel