Consejos prácticos para evitar toxinas en tu coche durante el verano

Consejos prácticos para evitar toxinas en tu coche durante el verano
Consejos prácticos para evitar toxinas en tu coche durante el verano
-

Un ambiente tóxico aumentado por el calor.

Los investigadores advierten que el calor del verano puede transformar el interior de los automóviles en una verdadera incubadora de ciertos gases tóxicos. Un estudio reciente, publicado en la revista “Environmental Science & Technology”, destaca el mayor riesgo de liberación de una sustancia potencialmente cancerígena, el trifosfato de adenosina (TCIPP), presente en los materiales retardantes de llama utilizados en muchos componentes interiores de los automóviles.

Utilizado para aumentar la resistencia al fuego de las espumas utilizadas en los asientos y otras partes del habitáculo, el TCIPP se libera al aire bajo el efecto del calor, poniendo en peligro la salud de los pasajeros.

Mayores riesgos para los usuarios habituales

Científicos de la Universidad de Duke, UC Berkeley y la Universidad de Toronto observaron que en un clima normal, las concentraciones de TCIPP son comparables a las que se encuentran en un hogar típico.

Sin embargo, a medida que aumentan las temperaturas, estas concentraciones se disparan, lo que supone un riesgo importante, especialmente para los conductores profesionales y las familias con niños que pasan mucho tiempo en sus vehículos.

Consecuencias para la salud potencialmente graves

La gravedad de la exposición al TCIPP no debe tomarse a la ligera. El Departamento de Salud de los Estados Unidos ha clasificado esta sustancia como posible carcinógeno. Las pruebas en animales han demostrado que la exposición a este compuesto está relacionada con el desarrollo de tumores hepáticos y uterinos. Al reemplazar al TDCIPP, otro retardante de llama que ya se sabe que tiene efectos cancerígenos en California, el TCIPP puede no ser una alternativa más segura.

Recomendaciones para reducir la exposición

Ante estos preocupantes hallazgos, los investigadores recomiendan varias medidas para limitar los riesgos. Entre ellas, mantener una temperatura interior moderada y estacionar los vehículos a la sombra cuando sea posible son esenciales para reducir la descomposición térmica de los retardantes de llama.

Además, se recomienda encarecidamente ventilar periódicamente el interior de los coches abriendo las ventanillas, especialmente después de aparcar bajo el sol, para diluir la concentración de estos compuestos nocivos en el aire ambiente.

En conclusión, Mientras los fabricantes de automóviles y las autoridades de salud pública buscan hacer que los vehículos sean más seguros en caso de incendio, se vuelve imperativo lograr un equilibrio con la toxicidad de los materiales utilizados, para garantizar la seguridad general de los usuarios.

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia