El submarino nuclear ruso que hizo escala en La Habana ha partido

El submarino nuclear ruso que hizo escala en La Habana ha partido
El submarino nuclear ruso que hizo escala en La Habana ha partido
-

El submarino nuclear ruso que permaneció cinco días en La Habana abandonó el lunes la capital cubana, constataron periodistas de la AFP.

Poco antes de las 10.00 horas (16.00 horas en Suiza), el Kazán Salió de la bahía del puerto de La Habana hacia mar abierto, seguido poco después por la fragata Gorshkovmientras que el petrolero Pashín realizaba maniobras para salir del puerto.

La flotilla rusa, que también incluye un remolcador, llegó el miércoles en la capital cubana, donde había despertado la curiosidad de los habitantes.

La visita a Cuba de estos buques de guerra rusos, a unos 150 kilómetros de la costa de Florida (Estados Unidos), sumó un episodio a las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Rusia por la guerra en Ucrania.

El Ministerio cubano de las Fuerzas Armadas Revolucionarias aseguró la semana pasada que los barcos rusos no portaban armas nucleares y no representaban “una amenaza para la región”.

El Ministerio de Defensa ruso indicó también que un día antes de llegar al puerto de La Habana los barcos habían realizado “un ejercicio sobre el uso de armas misilísticas de alta precisión”.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, subió a bordo de la fragata rusa y caminó sobre el casco del submarino. “Tarde impresionante y agradable, a pesar de la persistente lluvia. Bienvenidos nuestros amigos de Rusia”, declaró el jefe de Estado en un mensaje en X, acompañado de una fotografía en la que se le ve a bordo de la fragata.

Por su parte, el Pentágono indicó el jueves que su submarino de ataque nuclear USS Helena También estuvo en Cuba. Se encontraba en la bahía de Guantánamo, la base naval estadounidense en la isla, “como parte de una visita de rutina”, pero sin que se especificara la duración de su escala.

El viernes, el viceministro cubano de Asuntos Exteriores, Carlos Fernández de Cossio, dijo que su gobierno había sido informado con antelación de la visita. “Pero es obvio que no apreciamos la presencia en nuestro territorio y el paso en nuestras aguas” de un submarino de esta naturaleza perteneciente a un país cuya “política oficial y en la práctica es hostil a Cuba”, declaró.

Estados Unidos dijo que estaba siguiendo los acontecimientos en Cuba, aunque afirmó que el despliegue de barcos rusos no representaba una amenaza directa.

Un barco patrullero canadiense, el HMCSMargaret Brooketambién atracó el viernes en La Habana, y se anunció su salida para el lunes.

-

PREV ¿Y si el CH fuera allí con un defensor en la quinta fila?
NEXT En casa, Nemo fue celebrado por la población.