Automovilismo: Ferrari gana las 24 Horas de Le Mans, Buemi entre los 5 primeros

-

Ferrari gana las 24 Horas de Le Mans, Buemi entre los cinco primeros

Publicado hoy a las 18:07 horas.

Suscríbete ahora y disfruta de la función de reproducción de audio.

BotTalk

Ferrari ganó este domingo las 24 Horas de Le Mans por segunda vez consecutiva, al final de una 92ª edición increíblemente competitiva en el circuito de Sarthe. Nada menos que nueve coches terminaron en la misma vuelta después de una batalla épica con Porsche, Toyota y Cadillac. Gracias a su nº 50 conducido por el italiano Antonio Fuoco, el español Miguel Molina y el danés Nicklas Nielsen, la marca del Cavallino Rampante venció en Le Mans por undécima vez, la segunda consecutiva tras su prestigiosa victoria el año pasado en la prueba. edición centenario.

Un Toyota y el otro Ferrari, el número 51 que triunfó en 2023, completan el podio. El primer Porsche es 4º, justo por delante del Toyota nº 8 de Sébastien Buemi (35 años). Es la primera vez desde 2017 que el piloto vaudois, ganador de la competición en cuatro ocasiones (2018, 2019, 2020, 2022), termina fuera de los dos primeros lugares.

En este punto encontrarás contenido externo adicional. Si acepta que los proveedores externos coloquen cookies y que, por lo tanto, se les transmitan datos personales, debe permitir todas las cookies y mostrar contenido externo directamente.

Permitir cookiesMas información

Nueve suizos estuvieron involucrados

Sin embargo, sigue siendo el suizo mejor clasificado en el campo. El más cercano, el bernés Nico Müller (32 años), ocupó el puesto 12 con el Peugeot nº 93. El ginebrino Louis Delétraz (27 años), alineado en la categoría LMP2 con el Oreca nº 14, ocupó el puesto 20 por delante del nº 65. (23º) de otro ginebrino, Mathias Beche (37 años), el nº 24 (25º) del Lucernois Fabio Scherer (25 años) y el Porsche nº 99 (45º) de Saint-Gallois Neel Jani (40 años).

El zuriquese Raffaele Marciello (29 años), el grisón Thomas Flohr (64 años) y el Jura Grégoire Saucy (24 años) quedaron, por su parte, eliminados con el BMW M Hybrid nº 15, el Ferrari nº 54 y el McLaren nº 59.

Zinédine Zidane en el saque inicial

La carrera, iniciada por Zinédine Zidane, alcanzó niveles de intensidad pocas veces vistos este año: nada menos que nueve Hypercars (la categoría reina) terminaron la carrera en la vuelta del ganador, lo que no sucedió nunca. Y nunca un líder ha sido capaz de sacar más de un puñado de segundos de ventaja a lo largo de las 24 Horas.

En la última vuelta, el Ferrari nº 50 conducido entonces por Nielsen estuvo a punto de quedarse sin combustible y sólo cruzó la meta con un 2% de energía disponible, mientras que el Toyota nº 7 le seguía de cerca a unos quince segundos. . “Lo más difícil para mí fue cuando me pidieron que rodara despacio”, dijo el danés, que dejó correr lágrimas de emoción bajo su casco al pasar la bandera a cuadros: “La tribuna me mantuvo informado (nota del editor: reservas de automóviles), pero la última vuelta fue muy larga, interminable”.

carrera dura

El partido, que se esperaba que fuera reñido entre tres de los mayores fabricantes de la historia de la resistencia (Ferrari, Porsche y Toyota), cumplió todas sus promesas. La marca alemana presentó seis coches en la categoría reina y aspiraba a una vigésima victoria en Sarthe, lo que habría mejorado aún más su récord absoluto de 19 éxitos. Toyota, cinco ganadores consecutivos de 2018 a 2022, no había digerido su derrota el año pasado y buscaba revancha. A estos “históricos” se unió el outsider estadounidense Cadillac, que aún no había sido coronado en Le Mans.

Durante dos vueltas, los cuatro fabricantes lucharon por el liderato, dependiendo de las estrategias, el repostaje y los cambios de pilotos o neumáticos. Nunca, hasta la última hora, uno pudo realmente imponerse a los demás.

Los promotores de la nueva categoría reina, los Hypercars, lanzada en 2021, pueden frotarse las manos. Las regulaciones, que se basan en un “equilibrio de desempeño” que permite a los organizadores acercar los autos, a veces son criticadas. Pero es gracias a él que la resistencia vive hoy una nueva época dorada, ofreciendo carreras más competitivas que nunca.

Valentino Rossi entre los participantes

El único inconveniente son las más de seis horas en total detrás del coche de seguridad: ¡más de una cuarta parte de la carrera! La decisión de la dirección de neutralizar el evento durante más de cuatro horas durante la noche, debido a las fuertes lluvias, puede haber sorprendido (y decepcionado) a los aficionados acostumbrados a ver peleas bajo la lluvia en Le Mans. Pero los pilotos parecen haberlo apreciado. “Si hubiéramos reiniciado la carrera antes, sabíamos que en dos vueltas se produciría otro accidente”, comentó el domingo por la mañana el piloto de Peugeot Stoffel Vandoorne.

En las categorías inferiores, el Oreca nº 22 del equipo United Autosports ganó en LMP2 y el Porsche nº 91 del equipo Manthey Ema ganó en LMGT3, categoría en la que Valentino Rossi compitió por primera vez en las 24 Horas de Le Hombre.

En este punto encontrarás contenido externo adicional. Si acepta que los proveedores externos coloquen cookies y que, por lo tanto, se les transmitan datos personales, debe permitir todas las cookies y mostrar contenido externo directamente.

Permitir cookiesMas información

La leyenda italiana del motociclismo tuvo que retirarse durante la noche, después de que su compañero de equipo se saliera de la pista al volante de su BMW, entonces entre los cinco primeros.

AFP/Centro deportivo

¿Encontró un error? Por favor infórmenos.

0 comentarios

-

PREV ¿A qué se debe esa tensión renovada en Nueva Caledonia?
NEXT A los 94 años, Philippe Bouvard tuvo que deshacerse de la magnífica villa Katouchka, he aquí por qué