Israel y Hamás en guerra, día 254 | Israel anuncia una pausa diaria en el sur de Gaza

-

El ejército israelí anunció el domingo su intención de observar hasta nuevo aviso una pausa en sus operaciones en una zona del sur de Gaza para facilitar la entrega de ayuda humanitaria al territorio palestino devastado por más de ocho meses de guerra y amenazado por la hambruna.


Publicado a las 7:32 a.m.

Esta decisión se hizo pública un día después de la muerte de 11 soldados israelíes, ocho de ellos en la explosión de una bomba en la Franja de Gaza, donde se libra la guerra desencadenada por un ataque sin precedentes del movimiento palestino Hamás el 7 de octubre.

La pausa “se observará de 8 a.m. a 7 p.m. (5 a.m. a 12 p.m. hora del este) diariamente y hasta nuevo aviso”, en el área desde Kerem Shalom, un cruce en el sur de Israel hasta la carretera Salaheddine en Gaza y luego hacia el norte del territorio palestino, dijo el ejército.

Kerem Shalom está situado en el extremo sur de Gaza y la carretera Salaheddine recorre el territorio de norte a sur. Un mapa difundido por los militares muestra la ruta humanitaria declarada que se extiende hasta el hospital europeo de Rafah, a unos 10 kilómetros de Kerem Shalom.

IMAGEN PROPORCIONADA POR EL EJÉRCITO DE ISRAEL

Un mapa que muestra la ruta humanitaria que Israel pretende seguir

La pausa se decidió para permitir un “aumento del volumen de ayuda humanitaria que ingresa a Gaza”, dijo el ejército en un comunicado.

La ONU dice que la ayuda que ingresa a Gaza a través del cruce de Kerem Shalom es muy difícil de transportar y distribuir a la población que carece de agua, alimentos y medicinas debido a los bombardeos y los combates.

FOTO TSAFRIR ABAYOV, PRENSA ASOCIADA

Un camión entrando en Gaza por el cruce de Kerem Shalom, 30 de mayo.

“Enfoque delirante”

Según corresponsales de la AFP en Gaza, la madrugada del domingo no se registraron ataques, bombardeos ni combates.

Aunque el ejército quiso subrayar “que claramente no hay un cese de las hostilidades en el sur de Gaza y que las operaciones en Rafah continúan”.

“La persona que tomó la decisión de hacer una pausa mientras nuestros soldados caen […] “Es malvado y estúpido”, denunció el ministro israelí de extrema derecha, Itamar Ben Gvir. “Es hora de poner fin a este enfoque loco y delirante. […]. »

El sábado, el ejército anunció la muerte de ocho soldados cuyo vehículo blindado fue “alcanzado por la explosión de una bomba” en Rafah, dos soldados en el norte de Gaza y otro que sucumbió a sus heridas, uno de los peores balances para el ejército en un un solo día.

FOTO MENAHEM KAHANA, AGENCIA FRANCE-PRESSE

Miembros de las fuerzas de seguridad israelíes llevan el ataúd de Wasim Mahmud, uno de los ocho soldados asesinados el día anterior en Rafah, durante su funeral en Beit Jann el 16 de junio.

“Nuestros corazones están destrozados por estas terribles pérdidas”, respondió el primer ministro Benjamín Netanyahu. Pero “debemos atenernos a los objetivos de la guerra: destruir las capacidades de Hamás, recuperar a todos nuestros rehenes, garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel”, dijo.

Su ministro de Defensa, Yoav Gallant, viajará pronto a Washington.

La guerra fue desencadenada el 7 de octubre por el ataque lanzado por Hamás desde Gaza en el sur de Israel, que provocó la muerte de 1.194 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP elaborado a partir de datos oficiales israelíes. De las 251 personas secuestradas, 116 siguen rehenes en Gaza, de las cuales 41 han muerto, según el ejército.

En represalia, el ejército israelí lanzó una ofensiva a gran escala en Gaza que dejó 37.296 personas muertas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Gaza liderado por Hamás.

” Completamente diferente ”

Mientras los musulmanes de todo el mundo celebran Eid al-Adha, los palestinos en Gaza no están de humor para celebrar.

El domingo en la ciudad de Gaza, decenas de fieles rezaron frente a la mezquita de al-Omari, dañada por los bombardeos israelíes. Otros palestinos se reunieron cerca de las tumbas de sus seres queridos muertos en la guerra.

FOTO OMAR AL-QATTAA, AGENCIA FRANCE-PRESSE

Para conmemorar Eid al-Adha, los fieles rezaron frente a la mezquita de al-Omari, dañada por los bombardeos israelíes, el 16 de junio en Gaza.

“El Eid es completamente diferente” este año, dijo a la AFP Oum Mohammad al-Katri, en el campo de refugiados de Jabalia, cerca de Gaza. “Hemos perdido mucha gente, hay mucha destrucción. Y estoy de luto, perdí a mi hijo. »

La Franja de Gaza, asediada por Israel, está sumida en una grave crisis humanitaria, donde el 75% de sus aproximadamente 2,4 millones de habitantes han sido desplazados por la guerra y donde la población está amenazada de hambruna, según la ONU.

Pocas esperanzas de una tregua

A pesar de los esfuerzos de mediación internacional, las esperanzas de un alto el fuego parecen desvanecerse debido a las demandas contradictorias de Israel y Hamás que dejan pocas posibilidades de que el plan anunciado el 31 de mayo por el presidente estadounidense Joe Biden se haga realidad.

Biden presentó este plan como proveniente de Israel. Pero Netanyahu la consideró incompleta y reafirmó su determinación de continuar la guerra hasta la derrota de Hamás, que tomó el poder en Gaza en 2007 y a la que considera una organización terrorista junto con Estados Unidos y la Unión Europea.

El presidente estadounidense acusó a Hamás de bloquear la oferta que prevé, en una primera fase, un alto el fuego de seis semanas acompañado de una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza, la liberación de algunos rehenes retenidos en Gaza y la liberación de los palestinos encarcelados por Israel.

Hamás envió una primera respuesta a los mediadores qataríes y egipcios, que según una fuente cercana a las discusiones, contiene “enmiendas” al plan, incluido “un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada total de Israel de Gaza”. Condiciones que Israel siempre ha rechazado.

-

PREV Italia arrebata la eliminatoria en los últimos instantes ante Croacia y pasa a octavos, España se asegura ante Albania (vídeos)
NEXT Italia se clasifica en el tiempo añadido en detrimento de Croacia (1-1), mientras que España se asegura ante Albania (0-1, vídeos)