RAM y Etopian Air, el dúo de los cielos africanos

RAM y Etopian Air, el dúo de los cielos africanos
RAM y Etopian Air, el dúo de los cielos africanos
-

El mercado de la aviación en África está experimentando una transformación notable, liderada por dos gigantes: Royal Air Maroc (RAM) y Ethiopian Airlines. Estas dos aerolíneas, a pesar de los múltiples desafíos, destacan por su crecimiento, su resiliencia y su ambición de dominar los cielos africanos. El informe Skytax 2024 destaca las estrategias, los éxitos y las perspectivas de estos líderes africanos de la aviación.

Desde su creación, Royal Air Maroc se ha posicionado como un actor clave en la aviación en el norte de África y más allá. La aerolínea marroquí ha adoptado una agresiva estrategia de expansión, abriendo nuevas rutas y modernizando su flota. El informe de Skytax destaca varios puntos fuertes de la RAM:

Amplia red: Royal Air Maroc presta servicio a más de 90 destinos en todo el mundo, con una fuerte presencia en África occidental y Europa.

Asociaciones estratégicas: Miembro de la alianza Oneworld, RAM se beneficia de asociaciones con aerolíneas globales, aumentando así su conectividad y atractivo.

Modernización de la flota: la empresa ha invertido en aviones modernos y de bajo consumo de combustible, mejorando así la eficiencia operativa y reduciendo la huella de carbono.

Aerolíneas etíopes: el Fénix de la aviación africana

Etiopía Airlines, fundada en 1945, es a menudo considerada la aerolínea más exitosa y estable de África. El informe Skytax 2024 destaca los siguientes elementos:

Expansión y conectividad: con más de 120 destinos internacionales, Ethiopian Airlines conecta las principales ciudades africanas con el resto del mundo, en particular a través de su centro de operaciones en Addis Abeba.

Diversificación de Servicios: Además del transporte de pasajeros, la empresa se destaca en el transporte de carga, mantenimiento de aeronaves y capacitación.

Innovación y tecnología: Ethiopian Airlines ha sido pionera en la adopción de tecnologías modernas, desde aviones de largo alcance como el Boeing 787 Dreamliner hasta soluciones digitales para mejorar la experiencia del cliente.

El dúo dominante

Un año más, Royal Air Maroc y Etopian Airlines confirman una vez más su dominio en los cielos africanos según el ranking 2024 de las mejores compañías aéreas del mundo publicado el 24 de junio por la consultora británica Skytrax.

Aún hegemónica en África, pero a las puertas de las 30 mejores del mundo este año, la aerolínea etíope se sitúa en el puesto 36, un puesto menos que en 2023. Mesfin Tasew, director general del grupo, se mostró satisfecho de recibir el título de mejor continental transportista por séptima vez consecutiva. Este resultado es el resultado de un compromiso inquebrantable con la innovación centrada en el cliente y la búsqueda perpetua de la satisfacción de los pasajeros.

En la clasificación mundial, Qatar Airways recupera este año el puesto número 1 que le arrebató Singapore Airlines en 2023. Este año, la compañía singapurense se contenta con el segundo puesto del podio, por delante de Emirates. Por su parte, Turkish Airlines y Air France permanecen en el top 10: la turca ocupa el séptimo puesto a pesar de haber bajado un puesto, mientras que la francesa pierde dos puestos y se sitúa en la novena posición.

Sigue siendo un fuerte posicionamiento para la RAM

En el puesto 55, Royal Air Maroc es la segunda mejor compañía africana en la clasificación general. El pabellón marroquí se sitúa 18 puestos por detrás del gigante del Cuerno de África. En 2023, la empresa pública firmó un contrato programa con el gobierno marroquí. Este acuerdo, que tiene como objetivo reforzar la flota, señala la voluntad del grupo de evolucionar y ofrecer más servicios continentales.

« Este apoyo gubernamental es esencial para reforzar nuestro papel de liderazgo en el transporte aéreo en el continente, en particular mediante el apoyo al turismo, siendo Marruecos un destino emblemático en África. “, recordó Abdelhamid Addou, director general de la RAM el pasado mes de mayo.

EgyptAir levanta la cabeza

Skytrax también destaca el desempeño de EgyptAir. Eclipsada del top 100 mundial en 2023, la empresa egipcia reaparece en el puesto 88, además de ser citada entre los buenos estudiantes del año. La bandera ha reelaborado la calidad de sus servicios y esta evolución se refleja en el segundo escalón del podio de las aerolíneas que más han mejorado a nivel global.

RAM y EgyptAir son los únicos representantes del norte de África en este ranking, donde no aparecen ni Tunisair ni Air Algérie. En cuanto a las compañías subsaharianas, excluyendo a Etiopía Airlines, hay que llegar al puesto 69 para encontrar a South African Airways, escondida entre dos compañías de bajo coste. A la aerolínea sudafricana le siguen Kenya Airways (77.º), Rwandair (81.º) y Air Mauritius (85.º).

En breve, Royal Air Maroc y Ethiopian Airlines representan el futuro de la aviación africana. Sus éxitos ilustran el enorme potencial del continente y sirven de modelo para otras aerolíneas. El dúo africano, en constante evolución, va camino de seguir marcando la historia de la aviación mundial.

-

PREV Transporte: gracias a la inteligencia artificial, la SNCF ahora visualiza las multitudes en sus RER
NEXT Banque Atlantique está contratando para este puesto (26 de junio de 2024)