El factor humano | ¿La bicicleta eléctrica cumple sus promesas?

-

Cada semana, exploramos las soluciones que tenemos a nuestra disposición para tener un impacto en la crisis climática y ambiental.


Publicado a las 1:53 a.m.

Actualizado a las 5:00 a.m.

Marginales en 2015, las bicicletas asistidas eléctricamente son cada vez más populares. ¿Cumple este nuevo modo de transporte sus promesas ecológicas?

Además de caminar, no hay medio de transporte más ecológico que la bicicleta. Duradera, económica y fácilmente reparable, una bicicleta tiene una baja huella de carbono que puede amortizarse en varios años. Pero, “con su motor y su batería, ¿la bicicleta en su versión eléctrica sigue siendo ecológica? », pregunta Jean-Philippe Proulx.

En 2020, una de cada cuatro bicicletas vendidas en Quebec era asistida eléctricamente (VAE), según Vélo Québec. Si compró uno para subirse a la ola durante la pandemia, pero solo lo usó para algunos viajes a la tienda de conveniencia, su huella de carbono ciertamente no se ha reducido. Sin embargo, si permite dejar el coche a un lado para varios viajes, el medio ambiente se beneficia.

Si se usa regularmente, una bicicleta eléctrica⁠1 es aproximadamente 19 veces menos contaminante que un automóvil a lo largo de su ciclo de vida, según datos de un estudio realizado en 2021 por Anne de Bortoli, investigadora afiliada al Polytechnique Montréal y responsable del centro de investigación sobre la neutralidad de carbono del CIRAIG.

Sin embargo, su huella de carbono es alrededor de un 30% mayor que la de una bicicleta estándar con cuadro de aluminio. “Aún nos mantenemos en niveles [d’émissions de gaz à effet de serre] muy bajo”, pone en perspectiva el investigador.

Incluyendo todas las emisiones de GEI relacionadas con la fabricación y el uso durante todo el ciclo de vida (20.000 km), la bicicleta eléctrica emite aproximadamente 13 gramos de eq. CO2 por kilómetro recorrido. El automóvil, aproximadamente de 200 a 250 gramos de eq. CO2/km por persona. La bicicleta de aluminio ordinaria, 10 gramos de eq. CO2/km. La bicicleta normal con cuadro de acero, 3 gramos de eq. CO2/km.

Es posible que la huella de carbono de una bicicleta eléctrica no sea la esperada. La mayoría de las emisiones (94%) no provienen de su consumo de energía, sino de su fabricación, en particular la de la estructura de aluminio, a menudo producida en China, donde la energía utilizada tiene una huella de carbono mayor que la de la hidroelectricidad de Quebec. Así, la bicicleta eléctrica más económica es esta bicicleta estándar que ya utilizamos y a la que le añadimos asistencia eléctrica (modernización).

¿Y la batería?

Por lo tanto, no es la batería la que pesa, a pesar de los problemas medioambientales relacionados con la extracción de metales.

Para una bicicleta de aluminio de 20 kg fabricada en China, la producción del cuadro emite 181 kg eq. CO2, el de la batería, 20 kg de eq. CO2, y el del motor, 37 kg de eq. CO2calcula Anne de Bortoli.

“Se presta mucha atención a las baterías, pero debemos ser conscientes de que entre la batería de una bicicleta eléctrica y la de un coche eléctrico, hay un orden de magnitud de 100 en sus respectivas masas”, señala M.a mí de Bortoli.

La duración de la batería ha mejorado desde que salieron al mercado las primeras bicicletas eléctricas, señala Julien Levesque, director de tecnologías y desarrollo de bicicletas eléctricas de Cyclo Chrome.

FOTO MARCO CAMPANOZZI, LA PRENSA

Reparar componentes de bicicletas eléctricas no siempre es fácil.

Sin embargo, la tendencia entre los fabricantes no es hacia la reparabilidad de los componentes, señala. “Los diseños de las generaciones más recientes incluso están hechos explícitamente para desalentar la reparación. Los fabricantes suponen que nadie más que ellos podría trabajar en él de forma segura. Lo que es falso. Un reparador bien capacitado puede realizar reparaciones duraderas y seguras. » Siempre que tenga acceso a las piezas.

Para muchas bicicletas eléctricas básicas (de 2.500 dólares o menos), “encontrar piezas de repuesto es un verdadero desafío”, añade el hombre cuyo taller accede a reparar bicicletas de todas las marcas, a costa de “mucho dinero”.

En E2-Sport, tienda especializada en la venta de bicicletas eléctricas, Anthony Marier se enfrenta periódicamente a la desesperación de los clientes que quieren reparar su bicicleta adquirida online o en los supermercados. “Esta es la lacra actual que mal representa a la bicicleta eléctrica”, lamenta.

Sin embargo, no es la Ley 29 (sobre durabilidad y reparación de bienes) la que corregirá la situación. En un escrito presentado durante las consultas sobre el proyecto de ley, Équiterre solicitó que la garantía de buen funcionamiento exigida a los fabricantes se aplique a los VAE, propuesta que no fue aceptada.

“Esperamos en el sector que con el tiempo se adapte el marco legal”, afirma Julien Levesque.

Sin embargo, el potencial de las bicicletas eléctricas en la descarbonización del transporte es innegable. Según un informe de Équiterre, entre el 18% y el 25% de los viajes en automóvil podrían transferirse al VAE en el Gran Montreal.

“La bicicleta eléctrica es una oportunidad maravillosa, especialmente en un contexto norteamericano donde todavía utilizamos mucho el coche”, afirma Anne de Bortoli. Cambiar un viaje en coche por uno en bicicleta eléctrica es absoluta e indiscutiblemente, sin lugar a dudas, un gran gesto para el planeta. »

1. El modelo de bicicleta estudiado es una bicicleta eléctrica urbana de aluminio de 20 kg. El estudio se llevó a cabo en un contexto parisino, pero los resultados son aplicables a Montreal.

Consultar el estudio de Anne de Bortoli (en inglés)

numero de la semana

43%

IMAGEN PROPORCIONADA POR TOO GOOD TO GO

Pictograma de la campaña “Observar, Oler, Saborear”

¿Tiras los alimentos que han pasado su fecha de consumo preferente? Esto es lo que hace el 43% de los canadienses, al menos una vez a la semana, según una encuesta de Léger realizada para la empresa Too Good To Go. En el marco del lanzamiento en Canadá de la campaña “Observar, oler, saborear”, se utilizarán pictogramas. se colocará en el embalaje de productos de unas quince marcas, incluidas Cracker Barrel, Ristorante, Barry Callebaut, Epic Tofu y Healtea. Una forma de recordar a los consumidores que “mejor antes” también puede significar “bueno después”.

Ellos dijeron

FOTO LEONHARD FOEGER, ARCHIVOS DE REUTERS

Leonore Gewessler, Ministra de Medio Ambiente de Austria

Mi conciencia me dice inequívocamente que cuando está en juego la felicidad de las generaciones futuras, son necesarias decisiones valientes.

Leonore Gewessler, ministra de Medio Ambiente de Austria, durante la adopción del Pacto Verde para la Biodiversidad por parte de la Unión Europea. Desafió a su gobierno a apoyar esta legislación que requiere implementar medidas de recuperación de ecosistemas en el 20% de los espacios terrestres y marinos para 2030 y restaurar el 30% de los hábitats en malas condiciones. (Fuente: AFP)

Luz verde

Vuelve la Patrulla Verde

FOTO CESIONADA POR EL GRUPO DES ÉCO-QUARTIERS (REQ)

La Patrulla Verde

La Patrulla Verde vuelve a las calles y parques de Montreal desde hace 20 añosmi año. Formada por una cincuentena de jóvenes de entre 15 y 30 años, esta brigada tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la gestión responsable de los materiales residuales y del agua potable, así como la protección del bosque urbano. Recuerde que la aglomeración de Montreal se ha fijado el objetivo de convertirse en una ciudad sin residuos para 2030.

Plantea tus dudas sobre las cuestiones vinculadas a la transición ecológica

-

PREV MNBC: El BPI y el banco central de Canadá quieren crear un centro para blockchain
NEXT cuando Renault ofrece un “X3” a sus clientes coreanos y chinos