El PLQ quiere abordar la crisis inmobiliaria

-

(Québec) Exención de impuestos para los promotores inmobiliarios, programa público de préstamos hipotecarios para nuevos compradores, resurrección del programa AccèsLogis y celebración de declaraciones generales sobre la vivienda: el Partido Liberal de Quebec (PLQ) propone varias medidas para contrarrestar la crisis de la vivienda.


Publicado a las 01:49

Actualizado a las 7:00 a.m.

“La Coalición Avenir Québec (CAQ) lleva seis años en el poder y todavía no hay ningún plan. Por eso hoy propongo varias medidas que pueden aplicarse rápidamente”, afirma la diputada liberal Virginie Dufour.

Con su estrategia, quiere alcanzar cuatro objetivos: estimular la construcción de viviendas privadas, aumentar la proporción de viviendas “no de mercado” para proteger a los inquilinos más vulnerables, facilitar el acceso a la propiedad y ayudar a las ciudades a sacar adelante los proyectos residenciales.

En cuanto al acceso a la propiedad, el portavoz de la oposición oficial en materia de vivienda está preocupado: el precio de la propiedad en Quebec está disminuyendo, “por primera vez en más de 50 años”.

FOTO EDOUARD PLANTE-FRÉCHETTE, ARCHIVOS DE LA PRESSE

Virginie Dufour, portavoz de la oposición oficial en materia de vivienda

Cuando eres propietario, tienes un activo, y cuantos más activos tengas, más rico serás. La aspiración de los quebequenses siempre ha sido convertirse en propietarios. Cuando pagamos el alquiler, alguien más paga sus bienes y terminamos sin nada.

Virginie Dufour, miembro del Partido Liberal de Quebec y portavoz de Vivienda

Por lo tanto, quiere que la Société de l’habitation du Québec (SHQ) cambie su vocación y se convierta en un “inversor financiero”, para poder prestar la diferencia entre un pago inicial del 5% y un pago inicial del 20% a quienes compran por primera vez. . Este enfoque permitiría a estas personas evitar pagar seguros a la Corporación Hipotecaria y de Vivienda de Canadá. El SHQ podría recuperar su dinero, con intereses, cuando se venda la casa, sugirió el Sr.a mí Del horno.

caramelo de impuestos

Para estimular la vivienda, el PLQ ofrece esencialmente una serie de ventajas fiscales. En primer lugar, devolvería al 50% la tasa de exención de plusvalías que el gobierno de Legault aumentó tras la decisión de Ottawa. Se trata de un déficit de 600 millones para el Tesoro Público, reconoce Ma mí Dufour, pero es necesario estimular el sector inmobiliario. “El gobierno nunca podrá aportar la cantidad de dinero que tendría que aportar por sí solo”, afirma.

También quiere eximir la construcción de viviendas de alquiler del QST, como lo hace Ontario, y “establecer una norma fiscal que permita a los inversores inmobiliarios de Quebec aplazar el pago del impuesto sobre las plusvalías cuando reinviertan sus beneficios en la construcción de nuevas viviendas.

El PLQ también quiere apoyar a las ciudades, que a veces son criticadas por no conceder permisos de construcción con la suficiente rapidez, por ejemplo. METROa mí Dufour, ex concejal municipal de Laval, subraya que las infraestructuras a menudo limitan el poder de las ciudades para “abrir” sectores. “Aumentar la capacidad de una planta de tratamiento de aguas residuales, instalar tuberías en el suelo, cuesta muy, muy caro”, ilustra.

Quiere un proyecto piloto que permita a los inversores privados, en Quebec y Ottawa, pagar las infraestructuras de los nuevos barrios. A cambio, estos inversores podrían hacerse con una parte de los impuestos sobre la propiedad de este nuevo barrio durante un período determinado.

AccèsLogis

El PLQ también propone aumentar del 8 al 12% la cantidad de viviendas de no mercado, que no son de propiedad privada. “Es necesario proteger a los inquilinos”, dice Ma mí Del horno. Para lograrlo, propone resucitar el programa AccèsLogis, abandonado por el CAQ en favor de otro programa que considera menos eficaz, con un coste de al menos 100 millones de dólares más al año.

Finalmente, M.a mí Dufour quiere que se realicen declaraciones generales sobre la vivienda, para que toda la sociedad civil esté llamada a “encontrar ideas”, mientras Quebec se encuentra “en el muro” y el gobierno “no tiene ningún plan » para sacarnos de la crisis. .

-

PREV Zimbabwe quiere desarrollar su mayor mina de litio
NEXT El Banco Central prevé un crecimiento del 2,8% en 2024 y del 4,5% en 2025