Los mercados devuelven a Francia al rango de estudiante presupuestario pobre

Los mercados devuelven a Francia al rango de estudiante presupuestario pobre
Los mercados devuelven a Francia al rango de estudiante presupuestario pobre
-

Después de las tensiones que siguieron al anuncio de la disolución de la Asamblea Nacional, los mercados financieros volvieron a una calma precaria, a pesar de los interrogantes sobre el resultado de las elecciones legislativas del 30 de junio y del 7 de julio y de las persistentes dudas sobre las finanzas públicas.

Leer también | Artículo reservado para nuestros suscriptores. En plena campaña legislativa, la Comisión Europea destaca los déficits excesivos de Francia

Añadir a tus selecciones

Sin embargo, la sorpresa de la decisión de Emmanuel Macron dejó su huella: el miércoles 19 de junio, el índice CAC 40 de la Bolsa de París registró una caída del 5,4% respecto a su nivel del viernes 7 de junio, antes de las elecciones. Los bonos europeos y la brecha de rendimiento entre los bonos gubernamentales franceses y alemanes fue cercano a 0,8 puntos porcentuales, en comparación con menos de 0,5 puntos antes de las elecciones.

Esta ampliación del “spread” franco-alemán, que mide la prima de riesgo requerida por los inversores para mantener valores emitidos por París, no refleja necesariamente un marcado aumento de los costos de financiación de Francia, ni una desafección entre los inversores por la deuda que emite. Con un 3,16%, el rendimiento de los bonos franceses a diez años es apenas superior a su nivel de principios de mes y la demanda durante la última emisión de la Agence France Trésor, que gestiona la deuda y el flujo de caja del Estado, fue de casi tres veces y media superior a la oferta.

Leer también | En vivo, elecciones legislativas de 2024: siga la campaña oficial y los anuncios en los programas

Añadir a tus selecciones

Referencia a Italia

Lo cierto es que este episodio ha dañado la imagen de Francia, especialmente ante los inversores extranjeros, que poseen más del 53% de la deuda del Estado. “Francia ha sido durante mucho tiempo uno de los países con mejor desempeño en la zona del euro. Hoy en día, no sólo ha caído por debajo del promedio de su clase, sino que está entre los últimos. La situación de la deuda y el déficit francés es preocupante”resume Nicolas Forest, director de inversiones de Candriam, una filial de gestión de activos de la estadounidense New York Life Investments.

Leer también | Artículo reservado para nuestros suscriptores. Emmanuel Roman, director general del primer fondo de bonos del mundo: “Una política económica que no tiene sentido es inmediatamente castigada por el mercado”

Añadir a tus selecciones

Esta observación ampliamente compartida podría en última instancia alterar la jerarquía de los prestatarios dentro de la zona del euro. “¿Podemos imaginar que Italia se endeudaría menos que Francia en un horizonte de cinco o diez años? No es imposible, aunque Italia tampoco haya resuelto todos sus problemas”.afirma François Rimeu, estratega de Crédit Mutuel Asset Management.

La referencia a Italia surge entre la mayoría de los observadores, incluso para estimar cómo podría evolucionar una Francia con un gobierno liderado por la Agrupación Nacional, uno de los escenarios postelectorales considerado más probable por los analistas al margen de cualquier consideración política.

Te queda el 53,18% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.

-

PREV Las debilidades en el marco regulatorio persisten después del colapso de Credit Suisse, dice el SNB
NEXT Presentado en Bruselas informe sobre fabricantes chinos de vehículos de nueva energía en Europa – Xinhua