El euro sufre las incertidumbres políticas en Francia

El euro sufre las incertidumbres políticas en Francia
El euro sufre las incertidumbres políticas en Francia
-

Alrededor de las 20:30 horas, la moneda única cayó un 0,39% frente al dólar, hasta 1,0695 dólares por euro, el nivel más bajo en un mes y medio.

El euro volvió a caer el viernes lastrado por la preocupación de los mercados ante las sorpresivas elecciones legislativas convocadas dentro de dos semanas en Francia que podrían provocar importantes cambios políticos. El dólar cerró con nota firme.

Alrededor de las 18H30 GMT, la moneda única cayó un 0,39% frente al dólar, hasta 1,0695 dólares por euro, el nivel más bajo en un mes y medio, y perdió un 0,24% frente a la libra esterlina, a 84,34 peniques por euro.

Los inversores se dirigieron hacia refugios seguros como el dólar, que subió un 0,36% frente a una cesta de divisas importantes, según el índice del dólar.

Sin embargo, el rendimiento de los bonos americanos bajó hasta el 4,21% para el bono a diez años, frente al 4,24% de la víspera.

El franco suizo también subió un 0,78% frente al euro hasta 0,9523 francos suizos por euro.

Desde el domingo por la tarde, tras el resultado de las elecciones europeas y la disolución de la Asamblea Nacional en Francia, el euro ha perdido un 1% frente al dólar.

La moneda única está cayendo porque los mercados están preocupados por las posibles implicaciones de una derrota de los partidos políticos que apoyan al presidente Emmanuel Macron.

“En general, la decisión del señor Macron aumenta el riesgo de que Francia atraviese un período de impasse político (…) con una creciente incertidumbre sobre la trayectoria futura de las finanzas públicas”, afirmó Tullia Bucco, economista de UniCredit.

Para Shaun Osborne, de Scotiabank, “el dólar, que terminó la semana con nota firme, se vio sostenido por la reducción del apetito por el riesgo, reflejada por la debilidad de las acciones europeas y por la creciente ansiedad por la situación de los mercados franceses.

Las elecciones francesas del 30 de junio y del 7 de julio podrían conducir a la entrada en el gobierno de la extrema derecha con el RN, o de miembros de la alianza de izquierda Nuevo Frente Popular.

Pero no es probable que los programas políticos de ambos bandos, que corren el riesgo de aumentar los déficits presupuestarios, complazcan a los mercados.

De hecho, el tipo de interés de los bonos del Estado francés a 10 años ha aumentado desde el anuncio de la disolución de la Asamblea Nacional el domingo.

En consecuencia, esto amplió la brecha de rendimiento con los bonos alemanes, que alcanzó los 75,3 puntos básicos el viernes, una señal de la preocupación de los inversores por la situación política francesa, señala Derek Halpenny de MUFG.

El “spread” o diferencia con el tipo de interés de un país de referencia –Alemania para Europa– es un indicador que mide la confianza de los inversores en un país determinado, en este caso Francia.

Para Brad Bechtel, director del mercado cambiario de Jefferies, “el mercado está reaccionando un poco de forma exagerada”.

“Estamos todavía a dos semanas de las elecciones y hay mucha preocupación incluida en los precios” del euro y del dólar, afirmó el analista a la AFP, señalando “un efecto bola de nieve”.

Según él, “la volatilidad del euro se mantendrá hasta las elecciones”.

-

PREV ¿Pronto los robots humanoides autónomos ocuparán nuestros hogares? – rts.ch
NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos