Cambio climático | Los cinco grandes bancos canadienses a la defensiva

-

(Ottawa) Los líderes de los cinco principales bancos canadienses abogaron el jueves por la transición energética mientras eran acusados ​​de lavado verde. Extremadamente raro, fueron convocados al mismo tiempo ante un comité de la Cámara de los Comunes para rendir cuentas de sus miles de millones de inversiones en combustibles fósiles y su impacto en el cambio climático.


Publicado a las 19:26

Ejecutivos de BMO, Scotiabank, CIBC, RBC y TD Bank respondieron a una avalancha de preguntas de funcionarios electos a través de videoconferencia.

Al principio, el director ejecutivo de BMO Financial Group, Darryl White, dijo que la transición hacia un mundo con cero emisiones netas no es “todo o nada”. “Esto no significa desconectarse del sector energético”, afirmó.

Los cinco grandes bancos dijeron que estaban trabajando con sus clientes del sector energético para ayudarlos a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), particularmente a través de nuevas tecnologías.

“Los cinco bancos canadienses están clasificados en el primer tercio de la clasificación mundial en materia de financiación de hidrocarburos”, les recordó la diputada del Bloc Québécois, Monique Pauzé.

“¿Qué quiere decirles a los miles de canadienses que consideran que sus acciones y sus direcciones sirven para financiar el caos climático, el desplazamiento de población, la deforestación, el agua envenenada, los residuos tóxicos, el cáncer, la destrucción de los ecosistemas”, preguntó al director general de Scotiabank, Scott Thompson.

“Mi mensaje a los canadienses es que podemos ser líderes en la transición energética”, respondió. […] Debemos dejar de reducir las emisiones a toda costa y adoptar una estrategia integral que abarque todas las fuentes de energía. »

Esto incluye descarbonizar “agresivamente” la producción de combustibles fósiles con captura y almacenamiento de carbono, expandir la energía nuclear y brindar incentivos a las empresas para acelerar su transición a la energía renovable.

“Por último, lo que usted nos está diciendo, señor Thomson, es el mismo discurso que las compañías petroleras”, replicó el representante electo de la circunscripción de Repentigny.

Tampoco se trata de dejar de invertir en arenas bituminosas con alto contenido de gases de efecto invernadero. “Es importante que hagamos esto de manera ordenada, de lo contrario corremos el riesgo de ponerlo todo en riesgo”. Necesitamos proteger los empleos durante todo el proceso; se trata de ayudar a nuestros clientes a hacer la transición y reducir sus emisiones”, dijo el director ejecutivo de RBC, David McKay.

FOTO DENIS GERMAIN, ARCHIVOS DE LA PRESSE

David McKay, director ejecutivo de RBC

Reiteró que el 80% de los clientes de las empresas del sector energético con las que RBC hace negocios tienen un plan para reducir sus emisiones de GEI.

El informe Apostar por el caos climático revelado en mayo reveló que los principales bancos canadienses habían proporcionado 142 mil millones de dólares en financiamiento para combustibles fósiles en 2023. El Royal Bank of Canada (RBC) encabezó la lista con 38,6 mil millones de dólares, colocándolo en el 7mi categoría mundial. También financiaron el 49% de los 6.000 millones pagados a las 36 empresas de arenas bituminosas, mientras que otros bancos de todo el mundo redujeron sus inversiones.

El diputado del NDP, Matthew Green, los acusó de “financiar la expansión de los combustibles fósiles que generarán nuevas emisiones en las próximas décadas” y de hacer un lavado de cara verde. En cambio, los científicos piden abandonar el sector de los combustibles fósiles para frenar el calentamiento global.

El diputado conservador Gérard Deltell afirmó que las empresas de este sector siempre pueden encontrar financiación en el extranjero si no la obtienen aquí. El director ejecutivo de BMO Financial Group, Darryl White, reconoció que era una posibilidad.

Lograr la neutralidad de carbono para 2050 en Canadá requerirá aproximadamente “60 mil millones en inversiones públicas y privadas anuales”, ha enfatizado repetidamente el presidente y director ejecutivo del Royal Bank of Canada, David McKay. “Eso es el doble de lo que gastamos actualmente. »

-

PREV Cuidado con esta estafa que circula por WhatsApp y Facebook
NEXT Nuestros cuatro vinos de la semana: un Saint-Emilion (18,99 €), un rosado Bandol (11,99 €), una Clairette (8,49 €) y un “vino del paraíso” a 6,19 €