Kanesatake | La SQ investiga dos derrames de productos peligrosos

-

Mientras en Kanesatake se vierte tierra sin la aprobación del Consejo de la Banda, la Sûreté du Québec investiga dos vertidos de productos peligrosos ocurridos a pocos kilómetros de distancia, en el borde de tierras agrícolas situadas en Oka y Saint-Joseph-du-Lake. Los funcionarios electos señalan la inacción del gobierno y un clima de intimidación.


Publicado a las 0:00

Durante la noche del jueves al viernes, 14 grandes depósitos con un total de casi 14.000 litros, algunos parcialmente abiertos, fueron abandonados en Rang Sainte-Germaine. Seis quedaron en Oka y ocho en Saint-Joseph-du-Lac.

“La Sûreté du Québec está llevando a cabo una investigación con vistas a identificar a los responsables y las circunstancias de estos depósitos ilícitos”, confirmó el Ministerio de Medio Ambiente a Prensaindicando “no poder especificar actualmente la naturaleza de los productos”.

En Oka, “se trata de tanques que parecen haber sido arrojados desde un camión” a menos de 100 metros de Kanesatake, explica el alcalde Pascal Quevillon: “Y no era agua. Era un líquido bastante denso, de color marrón y amarillento. No somos expertos, por lo que tendremos que esperar los resultados de los análisis. »

FOTO PROPORCIONADA POR EL MUNICIPIO DE SAINT-JOSEPH-DU-LAC

Algunos de los tanques abandonados en Rang Sainte-Germaine

Pretende dar tranquilidad: una empresa especializada recuperó y limpió la calzada y la acequia donde se produjo el vertido. “Se hizo rápidamente, para que no acabara en terrenos agrícolas”, asegura. El coste de la operación podría alcanzar los 30.000 dólares.

Este evento ocurre mientras Oka hace malabarismos con cuestiones importantes relacionadas con la calidad ambiental. Esta semana, el municipio y el alcalde recibieron una amonestación de la empresa Nexus por denunciar las incesantes idas y venidas de camiones depositando tierra en territorio Mohawk, a lo largo del río, sin contar con la luz verde del consejo de la banda Mohawk.

La exasperación del alcalde es palpable: “Siempre va ligada a la inacción de los gobiernos. Se corre la voz, y ahí vienen y lo dejan cerca del territorio indígena, como si supiera que aquí podía hacer lo que quisiera. »

Esa misma noche, ocho cisternas de 1.000 litros, algunas de ellas perforadas, también fueron abandonadas a un kilómetro de distancia, en Rang Sainte-Germaine, pero en el municipio de Saint-Joseph-du-Lac.

“Para nosotros no es la primera vez”, afirma el alcalde Benoit Proulx. Durante la primavera, el municipio de 7.000 almas tuvo que intervenir tres veces. “Las otras veces era una embarcación y algo de basura, como llantas viejas o barriles con sustancias. Pero no hubo ningún derrame. »

El señor Proulx cree que este vandalismo medioambiental es una forma de intimidación. “Parece que alguien quiere hacernos la vida difícil e incurrir en costos”, dijo, y agregó que limpiar un derrame de este tipo representa costos que podrían superar los 30.000 dólares.

En los últimos años, Saint-Joseph-du-Lac ha sido noticia por actos de intimidación contra un funcionario electo y un empleado municipal. En septiembre de 2021 fueron incendiados dos vehículos del director general del municipio. Una semana más tarde, le tocó el turno al vehículo de un concejal municipal que fue incendiado frente a su residencia. La investigación de la Sûreté du Québec no dio lugar a ningún cargo.

-

PREV ¡4 mil millones de dólares distribuidos en 2024!
NEXT La mayoría de los metales básicos caen mientras la Fed pronostica solo un recorte de tipos en 2024