Una pesadilla sin precedentes para la familia Saputo

-

El cielo realmente parece caer sobre la cabeza de Saputo durante este período de pesadilla.

El CF Montreal está sumido en el caos, marcado por la precipitada salida del director deportivo Olivier Renard, expulsado por el presidente Gabriel Gervais. El resto lo sabemos.

Al mismo tiempo, siguen difundiéndose rumores preocupantes sobre una posible transferencia del equipo. Y para añadir a esta serie de desgracias, la empresa Saputo, un gigante del procesamiento de lácteos, se enfrenta a una crisis importante.

Las recientes fluctuaciones de los precios de la mantequilla, el queso y la leche en los mercados internacionales han afectado gravemente a las finanzas de la empresa.

El presidente y director ejecutivo, Lino A. Saputo, señaló que la volatilidad de los mercados lácteos mundiales ha tenido un grave impacto en los resultados financieros de la empresa.

Para el cuarto trimestre de 2024, las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) cayeron un 3,3%, alcanzando los 379 millones de dólares, una disminución significativa con respecto al año anterior.

Esta caída se atribuye en gran medida a las dificultades en el mercado estadounidense, donde los ingresos disminuyeron un 7%.

La caída de los precios del queso en bloque, la mantequilla y los ingredientes lácteos provocó una pérdida de 61 millones de dólares en este sector.

Además, la rentabilidad de las operaciones europeas de Saputo se vio afectada por la caída de los precios en los mercados internacionales de ingredientes lácteos.

Por el contrario, en Canadá, Saputo registró un aumento en los ingresos, alcanzando casi 1.200 millones de dólares en el trimestre que finalizó el 31 de marzo.

A pesar de este desempeño interno positivo, las ganancias por acción ordinaria disminuyeron de $0,47 a $0,37 en comparación con el cuarto trimestre del año fiscal anterior.

Esta serie de reveses pone de relieve los colosales desafíos que enfrenta Saputo. Mientras la empresa debe navegar en un mercado lácteo volátil, CF Montreal debe encontrar una manera de estabilizarse en medio de la agitación. El futuro parece incierto para Saputo, tanto en el campo de fútbol como en el mercado lácteo mundial.

Mientras reina el caos en el CF Montreal, los rumores de que el club se muda están ganando fuerza. Con la marcha precipitada de Olivier Renard, director deportivo, y las crecientes dificultades financieras, el futuro del club parece cada vez más incierto.

Joey Saputo, que ya está muy involucrado en Italia con el Bolonia FC, podría considerar vender el club para evitar pérdidas financieras continuas y aprovechar una oportunidad lucrativa.

La posibilidad de vender se vuelve aún más atractiva si consideramos el creciente interés de varias ciudades norteamericanas en la MLS.

San Diego FC, que debutará en 2025, pagó una tarifa de entrada de 500 millones de dólares, lo que ilustra el valor potencial de una franquicia en la liga.

Según Forbes, el CF Montreal está valorado en 430 millones de dólares, una suma importante aunque inferior al precio de las nuevas concesiones.

Entre los posibles contendientes para un equipo de la MLS, varias ciudades ya han expresado su interés:

Indianápolis: La ciudad ha expresado su deseo de tener un equipo de expansión, con planes para desarrollar un área que incluya un estadio de fútbol estimado en mil millones de dólares.

Las Vegas: Apoyada por David Beckham, la ciudad de Las Vegas muestra un marcado interés por la MLS, con éxitos deportivos en otras grandes ligas como la NHL y la NFL.

Phoenix: Un grupo de inversores quiere construir un estadio en Mesa, Arizona, con la esperanza de cambios legislativos que faciliten el proyecto.

Tampa Bay: Con la construcción planificada de un nuevo estadio por parte de los Rays, se está trabajando en infraestructura que pueda albergar partidos de fútbol profesional. Los Rowdies, que juegan en la USL, han aspirado desde hace mucho tiempo a unirse a la MLS.

Detroit: La ciudad, con un club ya presente en la USL, fue mencionada por el comisionado Don Garber como un mercado potencial para una nueva franquicia de la MLS.

La marcha de Olivier Renard es sólo un síntoma de los problemas más profundos del club. El descontento de jugadores, como Mathieu Choinière, y las disputas salariales se suman a la agitación.

Desde que ingresó a la MLS en 2012, el club ha experimentado una inestabilidad crónica, siendo su décimo entrenador en jefe con Laurent Courtois.

Económicamente, el CF Montreal tiene dificultades para competir con clubes como el Toronto FC, cuya nómina es mucho mayor.

Aunque el club ha vendido sus 15.000 abonos anuales para 2024, es en gran parte gracias a la atracción mediática en torno a la llegada de Lionel Messi a Montreal. Sin este entusiasmo, el club nunca habría alcanzado tal nivel de ventas.

Joey Saputo ha expresado a menudo su frustración por la falta de apoyo de la comunidad empresarial de Montreal. Antes de la pandemia, incluso habló de la posibilidad de mover el equipo. Las continuas pérdidas financieras y el creciente valor del club podrían hacer que la venta sea inevitable.

Ante estos desafíos, el traslado del CF Montreal a otra ciudad parece cada vez más probable. Indianápolis, Las Vegas, Phoenix, Tampa Bay y Detroit podrían ser destinos potenciales, brindando oportunidades de crecimiento y estabilidad que Montreal actualmente parece incapaz de brindar.

La marcha de Renard y las turbulencias internas no hacen más que acelerar esta posibilidad, marcando quizás el fin de una era para el club de Montreal.

El suelo tiembla bajo los pies de la familia Saputo. Queso en la cancha de fútbol… huele mal….

-

PREV Tres predicciones para los criptoactivos
NEXT Robos de pases para el Festival de Verano de Quebec: Canada Post lleva a cabo una investigación interna