Cuentas de TikTok de CNN y Paris Hilton objeto de ciberataque

-

Estás navegando por el sitio web de Radio-Canada

Ir al contenido principalIr al pie de páginaAyuda de navegación Inicio del contenido principal

comentariosAccede a la sección de comentarios

>>>>

Abrir en modo de pantalla completa

Un ciberataque tuvo como objetivo varias cuentas populares en TikTok.

Foto: Associated Press / Anjum Naveed

Radio-Canadá

Publicado a las 10:40 a.m.EDT

La red social TikTok afirmó el miércoles que un ciberataque había afectado a perfiles importantes de la plataforma, incluido el del medio estadounidense CNN.

El número de cuentas afectadas es Muy débil y la empresa ha reforzado sus defensas para frustrar el método utilizado por los piratas informáticos, según un portavoz.

Hemos tomado medidas para detener este ataque y evitar que esto vuelva a suceder en el futuro.

una cita de Un portavoz de TikTok

TikTok también dice que trabaja directamente con los propietarios de cuentas específicas para restaurar el acceso, si es necesario.

Fue CNN la que alertó a la red social sobre el ataque, que tenía como objetivo las cuentas de varias marcas importantes y celebridades. Pero fue el sitio de noticias Semafor el primero en informar la semana pasada que la cuenta del medio estadounidense había sido comprometida, lo que le obligó a suspender su presencia en TikTok durante varios días.

La red social dijo que el ataque se produjo a través de la función de mensajería directa de TikTok, sin compartir más información sobre la naturaleza del hack.

TikTok no proporcionó los nombres de las otras cuentas afectadas, pero indicó que la cuenta de la estrella estadounidense Paris Hilton fue atacada, pero no comprometida.

La empresa china ByteDance, matriz de TikTok, está impugnando ante los tribunales una ley estadounidense que le obliga a vender TikTok antes del próximo enero, bajo pena de prohibición en Estados Unidos. La Casa Blanca ha dicho que quiere poner fin a la propiedad china por razones de seguridad nacional.

La aplicación dijo que no compartiría los datos de los usuarios de Internet en Estados Unidos con el gobierno chino y que había tomado medidas importantes para proteger la privacidad de sus usuarios.

Con información de AFP, Reuters y Associated Press

Comentarios comentarios
>>>>>>>>

Boletín informativo nacional

Noticias, análisis, reportajes: dos veces al día, reciba las novedades imprescindibles.

Nuestras aplicaciones

Prácticas periodísticas

-

PREV ‘Quiero quedarme, quiero trabajar’: trabajador sanitario amenazado de desalojo
NEXT Petróleo: La OPEP+ amplía sus recortes para sostener los precios: Noticias