Análisis del proyecto de ley estadounidense sobre la divulgación de datos de entrenamiento de IA generativa – Inteligencia artificial

Análisis del proyecto de ley estadounidense sobre la divulgación de datos de entrenamiento de IA generativa – Inteligencia artificial
Análisis del proyecto de ley estadounidense sobre la divulgación de datos de entrenamiento de IA generativa – Inteligencia artificial
-

En medio de cada vez más casos legales al otro lado del Atlántico, que cuestionan los métodos de entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial generativa (AGI), se presentó una propuesta de ley titulada “ Ley de divulgación de derechos de autor de IA generativa de 2024 » fue presentado el 9 de abril ante el Congreso estadounidense.

En 2024, las empresas que desarrollan sistemas AGI se volverán más fuertes en relación con la violación de los derechos sobre los contenidos que pueblan las bases de datos de formación de IA. En diciembre pasado, la denuncia de New York Times contra OpenAI y Microsoft por infracción de derechos de autor marcó un punto de inflexión al que siguieron reacciones en cadena.

Unas semanas después de la denuncia New York TimesOpenAI ha firmado varias asociaciones con grandes grupos de prensa en varios países (excepto con Axel Springer en Alemania, Tiempos financieros en Inglaterra y El mundo en Francia) para poder aprovechar legalmente sus recursos y así mejorar la calidad de las respuestas de su modelo AGI, ChatGPT.

La empresa OpenAI incluso acaba de anunciar que está trabajando en el desarrollo de una herramienta llamada “Media Manager”, en colaboración con “titulares de derechos y reguladores” y cuya ambición es establecer un estándar de transparencia y respeto de los derechos de los creadores en la industria AGI para 2025.

En el ámbito judicial, varios casos en curso podrían, como la denuncia del New York Times contra OpenAI y Microsoft, impacta las leyes de propiedad intelectual actuales y futuras en la era AGI. Entre estos casos, el de varios artistas con Midjourney, Stability AI y DeviantArt acaba de vivir un giro, ya que el juez californiano dio su visto bueno el 7 de mayo a iniciar el procedimiento de divulgación (descubrimiento en inglés). Este procedimiento permitirá, en particular, investigar los métodos técnicos de formación de los AGI y determinar si los actos infractores pueden caracterizarse.

Sin embargo, hay que señalar que si el litigio sobre los datos de formación AGI agita especialmente en estos momentos a Estados Unidos, las noticias jurídicas sobre este tema en la Unión Europea son mucho más tranquilas. La directiva DSM de 2019, que estableció una excepción para la minería de textos y datos en favor de los sistemas de IA, no tiene nada que ver con esto. Sin embargo, el debate sobre la aplicación de esta excepción a la minería de textos y datos en el contexto de la formación AGI podría surgir pronto, como reacción a las soluciones jurídicas y jurisprudenciales que se adoptarán al otro lado del Atlántico.

La propuesta de ley estadounidense cuyo análisis les presentamos podría provocar reacciones en el seno de la Unión Europea, en la medida en que sus ambiciones en materia de transparencia de las bases de datos de formación AGI parecen, a priorimás exitosos que los adoptados recientemente a nivel europeo.

Análisis de las disposiciones del proyecto de ley

La ambición del proyecto de ley “ Copyright de IA generativa…

-

PREV 15.000 euros para denunciar el fraude fiscal: así se hace
NEXT China abre una investigación antidumping sobre las importaciones europeas de carne de cerdo