Localidades del sur impulsan desarrollo económico basado en el mar

-

>> Las localidades del Sur buscan desarrollar el turismo en función de sus activos específicos

>> Kiên Giang: aumento de las exportaciones durante los primeros cuatro meses

La provincia de Kien Giang se esforzará por convertirse en un fuerte centro económico marítimo del país.
Foto: Huy Hai/VNA/CVN

Recientemente, el Primer Ministro aprobó una decisión sobre la planificación de la provincia de Kien Giang para el período 2021-2030, con una visión hasta 2050, en la que Kien Giang se esforzará por convertirse en un fuerte centro económico marítimo del país.

Según el vicepresidente del Comité Popular Provincial, Lê Quôc Anh, la provincia, que cuenta con más de 140 islas y una zona de pesca de más de 63.200 km², ocupa una posición clave para la pesca en el delta del Mekong y en todo el país. Tiene un gran potencial para desarrollar la economía marítima.

Con muchas especies acuáticas de alto valor, Kien Giang determinó que la economía marina sería la principal dirección de desarrollo, enfatizando el desarrollo eficiente y sostenible de la acuicultura marina en una dirección industrial y moderna, dijo Lê Quôc Anh.

Al igual que Kiên Giang, la provincia más meridional de Cà Mau aspira a convertirse en una localidad clave para el desarrollo económico marítimo.

Le Van Su, vicepresidente del Comité Popular provincial, dijo que la provincia se esfuerza por construir pesquerías, agricultura y silvicultura modernas e inteligentes, y desarrollar vínculos de producción siguiendo la cadena de valor ecoagrícola orgánica.

Se prestará especial atención al desarrollo de una agricultura marina de alta tecnología, eficiente y sostenible, aplicando la ciencia, la tecnología y la innovación en la conservación poscosecha y el procesamiento profundo para aumentar el valor añadido de los productos marinos.

Además, Cà Mau tiene una estrategia para proteger los recursos y el entorno ecológico y garantizar firmemente la defensa nacional, la seguridad y la soberanía sobre el mar y las islas del país. También se centra en el desarrollo sostenible y la gestión de la economía marítima de manera integrada e interdisciplinaria con la participación de comunidades residenciales y comerciales.

Cai Mép Thi Vai (provincia sureña de Bà Ria-Vung Tàu) es uno de los 20 puertos de aguas profundas con mayor potencial operativo del mundo.
Foto: Manh Duong/VNA/CVN

Mientras tanto, la provincia sureña de Bà Ria-Vung Tàu ha creado un sistema portuario clasificado como puertos nacionales especiales. La localidad alberga Cai Mép Thi Vai, uno de los 20 puertos de aguas profundas con mayor potencial operativo del mundo. El puerto tiene capacidad para recibir buques de más de 200.000 toneladas, lo que permite a Bà Ria-Vung Tàu desarrollar el transporte marítimo en la región en particular y la logística vietnamita en general.

Según el Comité Popular provincial, para aprovechar y promover la eficiencia del sistema portuario, la provincia también ha planificado y construido un sistema de parques industriales vinculados a los puertos marítimos. A la fecha cuenta con 15 parques industriales con una superficie total aproximada de 8.510 hectáreas.

El secretario del Comité del Partido Kien Giang, Do Thanh Binh, dijo que la provincia cuenta actualmente con políticas favorables para desarrollar las aguas, islas y áreas costeras de la provincia para convertirlas en una zona económica clave con importantes puertos marítimos a nivel internacional para facilitar el comercio con socios regionales e internacionales.

Al mismo tiempo, aplicará mecanismos y políticas preferenciales relacionados con las inversiones nacionales y extranjeras en Phu Quoc, su isla más famosa.

Hasta la fecha, Phu Quoc ha atraído 286 proyectos de inversión con un valor total de más de 375 billones de VND (14,7 mil millones de dólares). De ellos, 47 ya están en funcionamiento y otros 78 están en construcción.

VNA/CVN

-

PREV Los rascacielos más altos del mundo podrían convertirse en una batería eléctrica gigante
NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos