Mercado de capitales: el 78% de las OICVM fuera del ámbito del mercado de valores

Mercado de capitales: el 78% de las OICVM fuera del ámbito del mercado de valores
Mercado de capitales: el 78% de las OICVM fuera del ámbito del mercado de valores
-

Como en años anteriores, la distribución del activo total de los Organismos de Inversión Colectiva en Valores Mobiliarios (OICVM) reveló una preponderancia de valores no cotizados, que por sí solos representan el 78% del activo total invertido, seguidos de otros activos y valores cotizados que constituyen, respectivamente, el 12,2% y el 9,8% de dichos activos.

La tercera edición del informe sobre el mercado de capitales, publicado por la Autoridad Marroquí del Mercado de Capitales (AMMC) y que presenta una serie completa de datos relativos a los diferentes segmentos del mercado de capitales para el año 2023, reveló un punto destacado: como en las ediciones anteriores años, la distribución del activo total de los organismos de inversión colectiva en valores mobiliarios (OICVM) reveló una preponderancia de valores no cotizados.

En este sentido, el 78% del patrimonio total de las OICVM en Marruecos está invertido actualmente en valores no cotizados. A estas OICVM les siguen otros activos y valores cotizados que constituyen, respectivamente, el 12,2% y el 9,8% de dichos activos. Una moda que se debe, entre otras cosas, a la rentabilidad potencialmente mayor, ya que la cuestión de la iliquidez inherente a los valores no cotizados puede ofrecer oportunidades de rentabilidad superior a la del mercado de valores, atrayendo a los gestores de OICVM en busca de rentabilidad.

Hoy en día, está claro que los activos netos de las OIC del sector de la gestión colectiva han alcanzado los 666 mil millones de dírhams, un aumento del 15,8 % en 2023. En detalle, los diferentes tipos de OIC han registrado una evolución positiva.

8,6%, tasa de crecimiento anualizada de los activos netos de las OICVM
Según este documento de referencia de las principales estadísticas del mercado de capitales, las Organizaciones de Inversión Colectiva Inmobiliaria (OPCI) continuaron su fuerte crecimiento en 2023 hasta alcanzar un patrimonio neto de 86 mil millones de dírhams, es decir, un rendimiento anual del 48,2%, seguidas por los Fondos de Inversión Colectiva en Titulización. (FPCT), con un patrimonio total bajo gestión de casi 18 mil millones de dírhams, un aumento del 27,1% y del 8,7% para los Organismos de Inversión Colectiva de Capital (OPCC).

En cuanto a las OICVM, el patrimonio neto aumentó un 11,8% con respecto a finales de 2022, hasta situarse en unos 560 mil millones de dírhams. Cabe señalar que, desde 2013, la tasa de crecimiento anualizada de los activos netos de los OICVM es del 8,6%. Por tipo de fondo, el saldo vivo de OICVM de renta variable aumentó aproximadamente un 14,0% hasta alcanzar los 43 mil millones de dírhams y el saldo vivo de OICVM diversificados también aumentó un 4,8%, beneficiándose de un contexto de rentabilidad positiva en el mercado de acciones.

Los fondos de obligaciones en circulación también aumentaron un 83,1% para las obligaciones a corto plazo y un 8,2% para las obligaciones a medio y largo plazo, impulsados ​​por unas recaudaciones netas respectivas de 36,4 mil millones de DH y 8,0 mil millones de DH. Además, sólo los fondos monetarios y contractuales vieron disminuir sus saldos vivos hasta alcanzar 83 mil millones de DH y 8 mil millones de DH respectivamente, tras una salida neta de 9 mil millones de DH para los primeros y 3,6 mil millones de DH para los segundos.

Captación de capital: casi 87 mil millones de dírhams en 2023
Por el lado de la deuda privada, las captaciones de capital ascendieron a casi 87 mil millones de dírhams en 2023, frente a 64 mil millones de dírhams en 2022, lo que supone un aumento del 35,3%. En cuanto a los títulos de capital, las recaudaciones alcanzaron los 656 millones de DH, de los cuales 600 millones de DH estaban relacionados con la salida a bolsa de la sociedad CFG Bank. Los aumentos de deuda afectaron al sector financiero con un 74% y al sector minero con un 21%.

En este contexto, los bonos en circulación ascendían a 175 mil millones de DH a finales de 2023, un 2,3% más que a finales de 2022, y el saldo vivo de títulos de deuda negociables ascendía a 81 mil millones de DH frente a 78 mil millones de DH al final. de 2022.

En cuanto al volumen de las operaciones de préstamo de valores, alcanzó los 315 mil millones de dírhams, un 4,6% más que en 2022. A finales de diciembre de 2023, las operaciones de préstamo de valores pendientes ascendían a 34 mil millones de dírhams. Los principales prestatarios son los bancos (43,3%) y las OICVM (21,2%), y los principales prestamistas, las OICVM, con el 82,2% del volumen procesado.

En cuanto a los inversores, el número de cuentas de valores ascendió a 193.942 cuentas, principalmente en manos de personas físicas residentes (86,5%). El número de clientes de las sociedades de corretaje activas en Bolsa aumentó un 51% hasta alcanzar 11.571 clientes a finales de 2023, de los cuales 9.479 son particulares marroquíes.

Estructura del mercado: las entidades jurídicas nacionales toman la delantera
Para la actividad en el compartimento central de la Bolsa de Casablanca, confirma la estructura de mercado de las personas jurídicas nacionales. Los fondos de inversión y las personas jurídicas marroquíes representan el 72% del volumen negociado, ligeramente por debajo de 2022 (78%). Los marroquíes alcanzaron una cuota del 14%, un aumento interanual de 2 puntos porcentuales.

Por su parte, los extranjeros atrajeron una cuota del 10%, 3 puntos porcentuales más que en 2022. La cuota de capitalización bursátil en manos de extranjeros y ERM ronda el 27%, compuesta principalmente por participaciones estratégicas (92%).

En cuanto a las participaciones y acciones de OICVM, como en años anteriores, los activos netos pertenecen principalmente a sociedades financieras. Estos últimos poseen el 72,4% de los activos totales, invertidos principalmente en OICVM de renta fija. En términos de custodia de valores, el saldo total de activos en poder del depositario central Maroclear ascendía a finales de 2023 a 2,240 mil millones de MAD, para un total de 1,677 valores en poder. La actividad operativa genera una media diaria de flujos liquidados de 85 mil millones de MAD y más de 1.290 transacciones de valores realizadas a finales de 2023, incluidos 1.105 pagos de intereses y 166 pagos de dividendos.

La capitalización bursátil aumenta 65 mil millones de dírhams

El índice de referencia de la Bolsa de Casablanca subió y registró una rentabilidad anual del 12,8%. Los demás índices registraron, en un año, un aumento del 15,4% para el MASI 20 y del 14,3% para el FTSE CSE Marruecos 15.

Por su parte, la capitalización bursátil alcanzó los 626 mil millones de dírhams a finales de diciembre de 2023, frente a los 561 mil millones de dírhams al 31 de diciembre de 2022, ganando cerca de 65 mil millones de dírhams interanuales.

En cuanto al volumen anual de intercambios, aumentó un 13% hasta alcanzar los 65 mil millones de dírhams. El volumen del mercado central, que aumentó un 3,1% en comparación con 2022, representó casi el 51% del volumen total de transacciones, con un ratio de liquidez que se mantuvo generalmente estable en torno al 8,8%.

Yassine Sabre / Inspiraciones ECO

-

PREV Retirada del mercado de queso de oveja contaminado con listeria en los supermercados de Var y Alpes Marítimos afectados
NEXT Últimos días para beneficiarte de hasta 240 euros ofrecidos por cualquier apertura de cuenta en Monabanq