Australia gasta millones en bosques que no existen

Australia gasta millones en bosques que no existen
Australia gasta millones en bosques que no existen
-

Los proyectos de regeneración forestal, a pesar de recibir millones de créditos de carbono en Australia, parecen tener un impacto insignificante en la cubierta forestal y el secuestro de carbono. Un estudio reciente realizado por la Universidad Nacional Australiana (ANU), en colaboración con Haizea Analytics, la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) y la Universidad de Queensland, destaca las deficiencias de estas iniciativas.

Análisis de una estrategia controvertida

El estudio se centró en 182 proyectos de regeneración inducida por el hombre (HIR), un método de compensación muy extendido en todo el mundo pero que resulta ser el mayor si se excluyen los proyectos que evitan emisiones. Estos proyectos, ubicados principalmente en las zonas áridas del interior de Queensland, Nueva Gales del Sur y Australia Occidental, no implican plantación de árboles. Afirman regenerar bosques nativos a partir de reservas de semillas en el suelo y eliminar plántulas, reduciendo la cantidad de ganado y vida silvestre.

Los investigadores encontraron que reducir el pastoreo no tuvo el efecto deseado en la cubierta vegetal leñosa, lo cual es controversial ya que décadas de investigación científica en los pastizales australianos sugieren que el pastoreo generalmente no tiene un impacto material negativo en esta cubierta.

Resultados decepcionantes

Las áreas acreditadas, donde se esperaba que se regeneraran bosques de edades similares, fueron examinadas para evaluar si la cubierta leñosa había aumentado. Sin embargo, los resultados indican que la cobertura arbórea apenas ha aumentado, y en muchos casos incluso ha disminuido. Casi el 80% de los proyectos experimentaron cambios negativos o insignificantes en la cobertura arbórea durante el período de estudio.

Además, la ganancia marginal en la cubierta arbórea y el bajo impacto del registro de proyectos en el cambio de la cubierta forestal sugieren que los proyectos no están logrando regenerar los bosques nativos como se esperaba.

Cuestiones metodológicas e implicaciones.

El principal problema de los proyectos HIR es que el secuestro se modela y no se mide directamente. Los modelos suponen que la regeneración forestal de edad uniforme ocurre en todas las áreas acreditadas, independientemente de las condiciones reales sobre el terreno.

La Dra. Megan Evans de UNSW Canberra señaló que los créditos se asignan sobre la base de que los bosques de edad uniforme se regeneran en toda el área acreditada y que, en aproximadamente 10 a 15 años desde el presunto inicio de la regeneración, toda el área estará cubierta de bosques. Sin embargo, las observaciones sugieren que esto es poco probable.

Consecuencias para el cambio climático

Cuando se emiten créditos de carbono para proyectos que no secuestran tanto carbono como deberían, el cambio climático empeora. Los créditos de proyectos de baja integridad facilitan el aumento de las emisiones sin que se realice la reducción correspondiente en otros lugares. Esto plantea serias dudas sobre la validez de las compensaciones de carbono como herramienta para combatir el cambio climático.

Día Internacional de los Bosques: 21 de marzo de 2024

Perspectivas y recomendaciones

Los resultados del estudio resaltan los límites prácticos de las compensaciones y el potencial de los sistemas de compensación para acreditar reducciones inexistentes, no adicionales y efímeras. Esto exige una reevaluación crítica de las estrategias de compensación de carbono y sugiere que pueden ser necesarias otras medidas, directamente mensurables y verificables, para combatir eficazmente el cambio climático.

Es esencial que los reguladores, investigadores y formuladores de políticas tengan en cuenta estos hallazgos al ajustar las políticas de compensación de carbono, para garantizar que los esfuerzos de reducción de emisiones sean reales y sustanciales. El papel de la investigación en curso será crucial para monitorear la efectividad de estos proyectos y garantizar que las iniciativas de reforestación realmente contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

Fuente del artículo:

https://reporter.anu.edu.au/all-stories/forest-regeneración-projects-failing-to-offset-carbon-emissions

-

PREV “Demasiado ocupado negociando”: Adolescente abandona a sus padres en una isla caribeña
NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos