Firmas de convenios colectivos marítimos: Grandes transformaciones en Senegal

-

Madame Fatou Diouf, Ministra de Pesca e Infraestructuras Marítimas y Portuarias, presidió en Somone una importante reunión para la firma del Convenio Colectivo Offshore y la dedicada a la pesca. En este evento participaron diferentes sindicatos y actores del sector.

El ministro destacó que este encuentro marca la consagración de un proceso iniciado para el establecimiento del Convenio Colectivo de la Marina Mercante. Este acuerdo establece las condiciones de empleo de los marineros o la gente de mar empleados a bordo de buques y unidades marinas que operan en actividades de petróleo y gas en alta mar en Senegal. El gobierno está satisfecho con el resultado de esta negociación, que forma parte de sus lineamientos para el sector marítimo.

Según Diouf, este convenio responde a una exigencia de cumplimiento de las disposiciones del Convenio marítimo de 2006 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por Senegal. Llena un vacío legal en el sector del petróleo y el gas, fortaleciendo así el atractivo del sector marítimo a través de un instrumento de cumplimiento legal. Este esfuerzo también se considera una iniciativa para calmar el clima social entre la gente de mar.

En cuanto a un segundo acuerdo, éste fija las condiciones de empleo de los oficiales y marineros de la Marina Mercante en el sector pesquero. El ministro recordó que el convenio del 1 de marzo de 1976 está desfasado después de 48 años de aplicación, debido a los cambios en el contexto económico y social, así como en las normas internacionales del trabajo.

La diligente actuación de la Agencia Nacional de Asuntos Marítimos permitió mantener reuniones con las partes interesadas para establecer disposiciones sobre la clasificación laboral y el régimen de compensación de los pescadores, encaminadas a mejorar sus condiciones de vida y de trabajo. Se acordaron nuevas condiciones, incluido un plazo de preaviso que oscilaba entre ocho días y un mes para la gente de mar, ocho meses para los capataces y tres meses para los oficiales.

También se han fijado primas, como una prima fija de pesca de 65.000 FCFA para los marineros senegaleses empleados a bordo de buques extranjeros. Además, hubo un aumento de las bonificaciones y de cada puesto de trabajo a la categoría inmediatamente superior. El ministro consideró estas disposiciones como un avance hacia el trabajo digno, la promoción de la formación y la empleabilidad para posicionar a Senegal en la lista blanca de la Organización Marítima Internacional (OMI).

-

PREV Modernización y digitalización de la Asamblea Nacional: el hemiciclo se renueva
NEXT Romain Bardet de amarillo tras su victoria en la primera etapa