SIDA: ¿un nuevo tratamiento preventivo para acabar con la epidemia?

SIDA: ¿un nuevo tratamiento preventivo para acabar con la epidemia?
SIDA: ¿un nuevo tratamiento preventivo para acabar con la epidemia?
-

El laboratorio Gilead anunció el viernes 20 de junio el éxito de los ensayos clínicos de su nuevo fármaco Sunlenca, basado en la administración de una molécula antiviral con funcionamiento original. ¿En qué consiste este tratamiento? ¿Por qué este enfoque marca un importante paso adelante para la investigación médica sobre el VIH? ¿Deberíamos temer la resistencia a los medicamentos ante estos nuevos tratamientos?

Una molécula más eficaz

Verter Olivier Schwartz, Director de la unidad “Virus e Inmunidad” del Instituto Pasteur, la nueva molécula, denominada Lenacapavir, presenta dos características prometedoras. “ Por un lado, no actúa sobre las enzimas del virus para impedir que se multiplique, como hacen la mayoría de los tratamientos disponibles hasta el momento, sino que atacará la cápside del virus, su caparazón. Es como una especie de balón de fútbol que contiene el material genético del virus. La molécula administrada disolverá todos sus componentes.. » Segunda gran ventaja: Lenacapavir es una molécula de acción muy prolongada con “ Estabilidad en el cuerpo durante varios meses. » subraya el investigador. No más toma diaria de PrEP que lo expone a problemas de cumplimiento. A partir de ahora, una única inyección subcutánea podría proteger al paciente durante seis meses. Hasta ahora, los ensayos clínicos han demostrado una eficacia del 100% del nuevo tratamiento.

Los obstáculos persisten

Se trata, pues, de cifras prometedoras, pero hay varios elementos que exigen cautela. El anuncio de los resultados fue realizado en un comunicado de prensa por el laboratorio Gilead, que está en el origen de la investigación, y aún se espera el artículo científico independiente sobre el tema. Aunque ” los resultados son claros » asegurar Olivier Schwartz. Gilead también continúa con sus ensayos y las últimas cifras deberían conocerse a finales de 2025. Sin embargo, la comercialización no será para mañana, Sunlenca aún debe ser autorizada por las autoridades farmacéuticas nacionales y europeas. También surgirá la cuestión de su precio, que afectará a su eficacia general para reducir el nivel de infecciones por VIH. A este respecto, se trata de una cuestión de voluntad política, afirma el investigador.

Material para reflexionar con René Frydman Escucha después

Conferencia escuchar 44 minutos

-

PREV Una feria para promover el empleo local, este jueves, en Montrouge
NEXT Coma local en el Día de Canadá