Bolsa de Zúrich: los índices se acercan al equilibrio al final de una sesión tranquila

Bolsa de Zúrich: los índices se acercan al equilibrio al final de una sesión tranquila
Bolsa de Zúrich: los índices se acercan al equilibrio al final de una sesión tranquila
-

Zúrich (awp) – La Bolsa suiza cerró el miércoles con ligeros cambios, al final de una sesión sin mucho alivio ante la ausencia de los mercados americanos, cerrados por un día festivo. Los inversores ya estaban esperando el jueves las decisiones de política monetaria del Banco Nacional Suizo.

En el plano macroeconómico, las exportaciones japonesas aumentaron un 13,5% interanual en mayo, su mayor crecimiento en un año y medio debido a la debilidad del yen, factor que influye también en las importaciones del archipiélago.

En Gran Bretaña, la inflación se desaceleró hasta el 2% interanual en mayo por primera vez en casi tres años, volviendo al objetivo del Banco de Inglaterra, una buena noticia para el gobierno conservador en campaña legislativa.

El SMI finalizó con una ganancia del 0,11% hasta los 12.060,24 puntos, con un máximo de 12.068,12 puntos y un mínimo de 12.024,00 puntos. El SLI perdió un 0,03%, hasta 1.949,78 puntos, y el SPI un 0,07%, hasta 16.018,34 puntos. De las 30 acciones estrella, 17 ganaron terreno y 13 perdieron terreno.

Julius Bär (-2,2%), del que siguen los rumores que le sitúan como comprador de EFG International (+0,2%), quedó último, detrás de Geberit (-1,3%) y Givaudan y el buen Schindler (cada uno -1,1%).

Jefferies y Berenberg elevaron el precio objetivo del gigante de perfumes y sabores con sede en Ginebra con recomendaciones respectivas de “tener un rendimiento inferior” y “mantenerlo”. Después de una reunión con la dirección, el analista de Berenberg aumentó su previsión de beneficio por acción para este año y el próximo. Jefferies espera un crecimiento del 16,3% en el sector de perfumería y belleza en el segundo trimestre y del 13,3% en las áreas de sabor y nutrición.

Sandoz (+1,6%) supera a SIG Group (+1,2%) y Kühne+Nagel (+1,0%) en el podio del día.

La aseguradora Zurich Insurance (+0,7%) tomó el control de su homóloga india Kotak General Insurance. La aseguradora de Zurich concreta así el acuerdo alcanzado el pasado mes de noviembre. La multinacional de Zurich pagó 670 millones de dólares, es decir, aproximadamente 592 millones de francos suizos, para apoderarse del 70% del capital de Kotak.

En el lado de los pesos pesados, Novartis (+0,8%) y Roche (bueno +0,8%, boyante +0,6%) respaldaron el índice, mientras que Nestlé (-0,4%) lo frenó.

En el sector bancario, la UBS (+0,04%) osciló en torno al equilibrio. La Autoridad Federal de Supervisión del Mercado Financiero (Finma) ha cerrado su procedimiento de control de cárteles en relación con la fusión entre UBS y Credit Suisse. Concluye que la concentración no amenaza en modo alguno la competencia en ningún segmento del mercado.

En el mercado general, el laboratorio Cosmo (-1,0%) podrá comercializar su azul de metileno Lumeblue en China. La empresa China Medical System (CMS), a la que el laboratorio milanés que cotiza en la Bolsa suiza transfirió en 2020 los derechos de Lumeblue para varios países asiáticos, ha obtenido su aprobación para China.

El laboratorio dermatológico Galderma (+1,3%) anunció la certificación por parte de la policía sanitaria sueca de su planta de Uppsala para la producción y evaluación de una forma de toxina botulínica en desarrollo.

En cuanto a Komax (-1,2%), dos establecimientos, Vontobel y Mirabaud Securities, bajaron el precio objetivo para el fabricante de máquinas cableadoras. La víspera, la acción ya había cerrado con una caída del 2,9% tras el anuncio del paro parcial total de sus plantas de Dierikon, en el cantón de Lucerna, y de Cham, en el cantón de Zug, a partir del 1 de julio.

Las acciones de Molecular Partners (+17,8% hasta 8,39 francos suizos) siguen progresando. En una semana, el precio se ha duplicado e incluso casi triplicado desde principios de mes, todo ello gracias a informaciones positivas sobre el producto.

rp/al

-

PREV Cerca de Rennes: 40 expositores y 20 conferencias en esta feria del bienestar
NEXT Alexandre Tharaud: “La extrema derecha siempre ha pisoteado a los artistas”