En Côtes-d’Armor, la etnología al servicio del patrimonio inmaterial bretón

En Côtes-d’Armor, la etnología al servicio del patrimonio inmaterial bretón
En Côtes-d’Armor, la etnología al servicio del patrimonio inmaterial bretón
-

“En Bretaña, antes de hablar, actuamos”, afirma Nicolas Amaury, referente de educación artística y cultural (EAC) de Bretagne Culture Diversité (BCD). De manera tranquilizadora, menciona el trabajo que ya está en marcha con el Instituto Nacional Superior de Enseñanza Artística y Cultural (Inséac). Aunque el acuerdo que formalizaría su colaboración no se firmaría hasta este lunes 17 de junio, ya llevan más de tres años trabajando juntos. “No íbamos a esperar a una convención”, añade Tudi Kernalegenn, director de BCD.

El patrimonio inmaterial en el centro de los intercambios

Después de casi tres años de fructífera colaboración, BCD e Inséac organizan en Guingamp una jornada de formación en torno a la educación artística y cultural (EAC). ¿El objetivo? Destacar el papel de las ciencias sociales, en particular la etnología, en la promoción del patrimonio cultural inmaterial bretón. “Hablar sobre patrimonio inmaterial, también conocido como patrimonio vivo, y descubrir las herramientas de la etnología para lograrlo”, resume Nicolas Amaury.

Hazlo accesible al público joven

Facilitar el acceso de los jóvenes a la cultura bretona es uno de los retos de BCD, ya sea en la escuela o fuera de ella. Su asociación con Inséac se inscribe en esta dinámica, en línea con el objetivo regional “100% EAC” encaminado a ofrecer un viaje cultural de calidad para cada niño a lo largo de su escolarización. Para el director, hay que “partir del conocimiento experto para hacerlo accesible a todos, en particular a las escuelas”.

Emmanuel Laot, coordinador de la EAC y profesor de historia y geografía del Inséac, habla de un proyecto a realizar con sus dos alumnos de máster: la creación de un estudio etnológico para construir un “área educativa del patrimonio inmaterial”. El objetivo es construir “lo que es común”. El año que viene también está prevista una zona fluvial, siempre con el objetivo de revivir la memoria del lugar.

-

PREV Bobinas, ¡cuidado con las colillas!
NEXT El tiempo del lunes 24 de junio de 2024 en Versalles y sus alrededores