UN ENCUENTRO CON ALTOS DESAFÍOS

UN ENCUENTRO CON ALTOS DESAFÍOS
UN ENCUENTRO CON ALTOS DESAFÍOS
-

(SenePlus) – El nuevo presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, realiza su primera visita a Francia desde su elección. Una visita muy esperada, en un contexto de relaciones tensas con el antiguo aliado francés, según el experto Pape Ibrahima Kane entrevistado por RFI.

Para Kane, este encuentro con Emmanuel Macron es crucial porque “todavía tienen muchas cosas que decirse”. Sobre todo porque el presidente francés está “atravesando algunas dificultades políticas”, mientras que Senegal vive “una situación económica que no es nada buena”.

Antes de pensar en el futuro, será necesario “purgar el pasado”, considera Kane. Un mes antes, el primer ministro Ousmane Sonko había atacado violentamente a Macron, acusándolo de haber “le hecho el juego al régimen represivo” del ex presidente Macky Sall. Para el experto, “esto debe servir de lección” para que los líderes occidentales traten a la oposición “con deferencia”.

Pese a estas recriminaciones, Kane asegura que “las relaciones no van a ser complicadas”. Porque si Sonko, como líder del partido, puede expresarse, “el que manda es Diomaye Faye”. Un presidente supuestamente tranquilo y que “no habla demasiado”, una cualidad apreciable “en la diplomacia”.

A ambos les esperan varios temas candentes, empezando por la base militar francesa en Dakar, que está haciendo toser a la oposición. “La soberanía de Senegal es incompatible con la presencia de bases extranjeras”, insiste Sonko. Una posición compartida por Kane: “Un Estado reivindica una determinada forma de establecer relaciones con el mundo exterior”.

Por tanto, según el experto, el cierre de esta base podría realizarse rápidamente. “Si se ponen de acuerdo mañana, el procedimiento puede acelerarse”, afirma, al tiempo que subraya la complejidad logística de una operación de este tipo.

Otra espina clavada: el franco CFA, heredado de la colonización. “Senegal está en proceso de reforma en el marco de la CEDEAO”, explica Kane, con el objetivo de crear una moneda regional única. Pero si esta opción fracasa, “Senegal revisará su posición”.

Finalmente, se discutirá la situación en el Sahel y los regímenes militares de Malí y Burkina Faso. Aprovechando sus buenas relaciones con estas juntas, Diomaye Faye podría “tener el punto de vista francés” y facilitar el diálogo, considera el experto.

Si Kane descarta un papel de mediador, el presidente senegalés tendrá que ocuparse de estas delicadas cuestiones. Su objetivo: replantear una relación francesa considerada unidireccional, pero sin romper vínculos seculares.

-

PREV Arte y senderos. Una treintena de obras por descubrir en Notre-Dame-du-Touchet
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible