Universitarios reavivaron la llama del Arco de Triunfo

-

El viernes 7 de junio, los alumnos de 3º de primaria fueron a París para reavivar la llama de la tumba del soldado desconocido bajo el Arco de Triunfo. Un gesto que se perpetúa desde hace catorce años.

Un gesto que representa un fuerte símbolo para estas clases también denominado Clase de Defensa. Un gesto que los alumnos de 3er año del colegio Châteauvillain realizan cada año gracias a la implicación de la Unión Departamental de la Medalla Militar. Un sindicato que estuvo representado en esta sesión de 2024 por Jean-Pierre Paquet pero también por MM. Husson-Thomassin y Debout. Sin olvidar también la presencia de Yves Sore, presidente cantonal de ACPG/CATM/Opex (asociación de combatientes prisioneros de guerra y combatientes de Argelia, Túnez, Marruecos); de Jacqueline Darmochod, teniente de alcalde de Marmesse y del teniente François y del mariscal Thibaut, representantes de la 6.ª batería de la 61.ª RA, con quienes las clases de defensa están hermanadas.

La primera parte de este viaje estuvo inicialmente dedicada a visitar el Museo de los Inválidos. El objetivo educativo era revisar los capítulos dedicados a la Primera y Segunda Guerra Mundial con vistas al Diploma Nacional Brevet.

La segunda parte estuvo dedicada a reavivar la Llama de la tumba del Soldado Desconocido. Este año, con el gran baluarte y la llegada al día siguiente de los presidentes francés y estadounidense, adquirió un carácter aún más solemne y majestuoso que de costumbre.

Catorce estudiantes colocaron una rosa en esta tumba ubicada bajo el Arco de Triunfo y se inclinaron frente a la tumba, con la orquesta de la “Musique de la Police Nationale” de fondo. Pauline Correira Botschi tuvo el privilegio de poder reavivar la Llama empuñando la espada. Raphaëlle Greef y Mathis Chanet depositaron una ofrenda floral junto a MM. Paquete y dolor. Myrah Cassandro y Louise Demangeot portaron las dos banderas cedidas por Souvenir français: la de Ange Rotilio, que el colegio tiene bajo su custodia, y la de la sección Châteauvillain.

Gracias al decisivo apoyo financiero de Souvenir français, los estudiantes pudieron vivir este momento inolvidable. Fueron tanto los comités de Châteauvillain como los de Arc-en-Barrois, pero también la delegación de Haute-Marne y la sede nacional, los que hicieron que este momento fuera accesible a todos los estudiantes.

Ecos

Tres estudiantes de 3er grado, Mallaury Moutaut, Anaëlle Caillies y Maxime Varalta ganaron este año un premio en el Concurso Nacional Resistencia y Deportación: el de la originalidad por su trabajo sobre Sophie Scholl y la “Rosa Blanca” al imaginar el diario que ella nunca escribió, y esto en alemán. .

Ángel Rotilio, cuya bandera el colegio mantiene en guardia y que los estudiantes continúan animando durante las ceremonias, fue honrada por tres estudiantes de cuarto grado, Corentin Sanchez, Isaac Fèvre y Adam Di Basttista. Por su trabajo obtuvieron el 3er premio del Gobernador Militar de Metz.

  • Los abanderados.
  • Firma del libro de visitas.
  • Fue Pauline Correira Botschi quien tuvo el privilegio de poder reavivar la Llama empuñando la espada.

-

PREV Orgullo: el monumento a los caídos ha encontrado su nuevo lugar
NEXT Sena y Marne. Esto es lo que queda de este emblemático lugar, abandonado desde hace 20 años