Un sillón para orquesta – El sitio de críticas teatrales parisinas » Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello, dirección de Marina Hands en la Comédie-Française, Théâtre du Vieux-Colombier de París

-

En vista, Agenda, Críticas, Eventos // Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello, dirección de Marina Hands en la Comédie-Française, Théâtre du Vieux-Colombier de París

14 de junio de 2024 |
Comentarios cerrados sobre Seis personajes en busca de autor, de Luigi Pirandello, dirección Marina Hands en la Comédie-Française, Théâtre du Vieux-Colombier de París

© Christophe Raynaud de Lage

ƒƒƒ artículo de Sylvie Boursier

Marina Hands desempolva la fábula abstracta de Pirandello y la transforma en un vibrante alegato sobre la urgencia de revivir dramas pasados ​​en escena y la absoluta necesidad del teatro como catarsis y redención.

Somos uno en un ring de dos frentes con seis personajes –el Padre, la Madre y cuatro hijos– que tienen ganas de hablar y asediar a una comparsa en pleno ensayo. A la pregunta del director (el formidable Guillaume Gallienne como director de una compañía depresiva) “ qué queréis ? » su respuesta estalla “ queremos vivir señor “. La repetición se les escapa y están dispuestos a luchar. Pronto, ante el grupo de actores estupefactos, revelan las pasiones, los odios, los secretos vergonzosos de su familia, las relaciones incestuosas, el suicidio, la locura de la madre, la trágica historia de gente corriente atrapada en una espiral fatal. Estos miserables y ruinosos se resisten a la aniquilación –existen en el teatro o perecen muertos–; su urgencia vital despierta el deseo del director en llamas y el deseo de actuar en su compañía, pero ¿cómo pueden aceptar ser representados, “interpretados” por actores? “ No tienen nada de nosotros en ellos. » dicen irónicamente los personajes ante su doble. ¿Podemos decir la verdad de los seres en el escenario? Los dos grupos se irán familiarizando, al rechazo inicial del otro le sigue una experiencia común porque lo que estos personajes torpes, nerviosos y apasionados cuentan es nuestra historia, nuestras almas fracturadas que no aceptan desaparecer sin haber. sido escuchado.

La puesta en escena inmersiva de Marina Hands tiene un aire de pesadilla al ritmo de las sucesivas apariciones y llegadas de la compañía, luego de los propios personajes que emergen del público. Como en una película expresionista, caen como animales perseguidos. La inquietud y la tensión aumentan hasta llegar al miedo final. La decoración se reduce a su más simple expresión, todo es urgente decir frente a dos niños mudos que observan a los demás al borde del escenario, deslizándose por los rincones como si quisieran desaparecer. Pero ” Debo decirle, señor, que entre esta gente no nos vamos, rezamos » diría Brel.

La mezzo voce inicial apenas se oye más allá de la quinta fila, pero desde la llegada de los personajes nos llama la atención la vergüenza del Padre (el notable Thierry Hancisse), la sed de venganza de la bella muchacha interpretada por Adeline d’Hermy sobreexcitada, el desprecio del hijo (Adrien Simon, todo con rabia reprimida) y la postración de la Mater dolorosa, Clotilde de Bayser. Thierry Hancisse es la piedra angular de esta banda de desheredados, tiene la cautivadora ambigüedad de un Peter Lorr en M el Maldito y la empalagosa perversidad de un Mitchum en La noche del cazador. El lenguaje nervioso y tenso de Pirandello, en la traducción de Fabrice Melquiot, hace maravillas.

Nos conmueve ver a esta hermosa comparsa mirándose tocar, animándose, seduciéndose en una producción explosiva. Van y vienen en constante desequilibrio, sin red de seguridad, con gran modestia, admiten sus bajezas, su odio, se apoyan y se destrozan al mismo tiempo. En una época que aboga por renunciar a los sueños, a las medias tintas y a los elementos formateados del lenguaje, este espectáculo artesanal nos hace bien, el teatro es vida, sin falsas pretensiones.

© Christophe Raynaud de Lage

Seis personajes en busca de un autor de Luigi Pirandello en una traducción de Fabrice Melquiot

Adaptación: Fabrice Melquiot y Marina Hands

Directora: Marina Manos

Escenografía: Chloé Bellemere

Vestuario: Betsabé Dreyfus

Luz: Bertrand Couderc

Sonido: Jean-Luc Ristord

Con: Thierry Hancisse, Coraly Zahonero, Clotilde de Bayser, Guillaume Gallienne, Adeline d’Hermy, Claire de la Rüe du Can, Nicolas Chupin, Adrien Simon y Siméon Ruf, alternativamente Margot Desforges, Manon Dujardin, Cléophée Petiot

Duración: 2 horas

Hasta el 7 de julio de 2024

De miércoles a sábado a las 20.30 h, martes a las 19 h, domingo a las 15 h.

Reservas : 01 44 58 15 15

www.comedie-francaise.fr

Comédie-Française, Théâtre du Vieux-Colombier

21, calle del Vieux Colombier

75006 París

¡Sé sociable, comparte!

  • ea5a202e21.jpg

-

PREV Tres manifestaciones contra la RN previstas en Oise, aquí es dónde y a qué hora
NEXT El Gran Mercado de Québec celebra su quinto aniversario con una serie de actividades gratuitas