El comediante Guillaume Meurice despedido por “falta grave” por Radio Francia

El comediante Guillaume Meurice despedido por “falta grave” por Radio Francia
El comediante Guillaume Meurice despedido por “falta grave” por Radio Francia
-

El comediante del France Inter Guillaume Meurice fue despedido “por falta grave” de Radio Francia, tras repetir sus polémicos comentarios sobre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció a la AFP el martes 11 de junio. La radio pública le notificó por correo la “terminación anticipada de [son] contrato por falta grave”.

“Tomé esta decisión por deslealtad reiterada hacia la empresa”, explicó la presidenta de Radio Francia, Sibyle Veil, en un correo electrónico enviado a los empleados. “En Radio Francia ni la libertad de expresión ni el humor han sido nunca amenazados”, aseguró, acusando al comediante de haber “avivado la polémica durante meses”. Esta última estaba suspendida desde principios de mayo.

Guillaume Meurice se entrevistó el 16 de mayo antes de un posible despido con los recursos humanos de Radio France y luego compareció ante el comité disciplinario el 30 de mayo, antes de la decisión anunciada el martes.

Eliminado del aire el 2 de mayo.

Figura del espectáculo “Le grand Dimanche soir”, presentado por Charline Vanhoenacker Charline Vanhoenacker, el comediante fue retirado del aire el 2 de mayo, cuatro días después de haber reiterado sus polémicas declaraciones sobre Benjamín Netanyahu, realizadas por primera vez a finales de octubre. .

Lo comparó con una “especie de nazi pero sin prepucio”, lo que le valió acusaciones de antisemitismo y una denuncia, que finalmente fue desestimada. Estos comentarios también le valieron a Radio Francia una advertencia de Arcom, el regulador audiovisual.

Un “grave precedente” para la libertad de expresión

“Al repetir finalmente sus comentarios en antena en abril, Guillaume Meurice ignoró la advertencia que había recibido, la advertencia de Arcom y desvió la decisión del fiscal” de cerrar la denuncia sin más acciones, argumentó Veil. “No nos dejó otra opción que sacar las consecuencias de su obstinación y de su repetida deslealtad”, juzgó.

La sanción de Guillaume Meurice provocó una huelga en el France Inter el domingo 12 de mayo. A finales de mes, los sindicatos de Radio Francia y la redacción de France Inter pidieron a su dirección que renunciara a “una decisión de despedir” al comediante, estimando que esto “crearía un grave precedente” para “la libertad de expresión”.

-

PREV un año después, una marcha en homenaje a Nahel, asesinada por un policía
NEXT Vuelta al País de Roannais – Et. 1: Reacciones – Noticias