Sequía en el Norte | Canadá importa más energía estadounidense

-

(Radisson, Quebec) En febrero, Estados Unidos hizo lo que no había hecho en mucho tiempo: exportó a Canadá más electricidad de la que importó. Luego, en marzo, las exportaciones de electricidad de Estados Unidos a Canadá aumentaron nuevamente, a un nivel no visto desde al menos 2010.


Publicado a las 1:52 a.m.

Actualizado a las 9:00 a.m.

Iván Penn

Los New York Times

El aumento de los flujos de electricidad hacia el norte es preocupante para América del Norte: la demanda de energía aumenta en todas partes, pero la producción de electricidad –en Canadá, a partir de gigantescas represas hidroeléctricas– y la capacidad de la ruta hacia la demanda están puestas a prueba.

Estas centrales hidroeléctricas han tenido que reducir recientemente su producción debido a la menor lluvia y nieve; Una situación temporal, dicen muchos expertos. Pero algunos se preocupan: el cambio climático, al que se atribuyen los incendios forestales de 2023, podría reducir la fiabilidad de los modelos de previsión de precipitaciones y nevadas.

“Hay que ser humilde ante las condiciones climáticas extremas”, dice Chris O’Riley, director ejecutivo de BC Hydro, que opera las represas hidroeléctricas de Columbia Británica. “Algunos años hay más agua, otros menos. Durante los niveles más bajos, como ahora, es normal importar y esperamos que ese sea el caso nuevamente este año. »

Estados Unidos y Canadá han sido interdependientes durante mucho tiempo: la demanda canadiense de electricidad alcanza su punto máximo en invierno, con calefacción; el pico americano se produce durante el verano con el aire acondicionado.

La abundante energía hidroeléctrica de Canadá ha sido clave para este comercio, proporcionando energía renovable asequible a California, Oregón, Washington, Nueva York y Nueva Inglaterra.

Pero este equilibrio está amenazado. En muchos estados, la demanda de energía aumenta considerablemente tanto en verano como en invierno. Según algunos expertos, la demanda de invierno en Estados Unidos superará la demanda de verano en 2050.

type="image/webp"> type="image/jpeg">>>

FOTO RUTH FREMSON, EL NEW YORK TIMES

El complejo de James Bay ha permitido a Hydro-Québec convertirse en uno de los principales proveedores del Estado de Nueva York y de Nueva Inglaterra. Pero un invierno con poca nieve ha obligado a Hydro-Québec y otras empresas canadienses a importar más electricidad estadounidense.

Al mismo tiempo, las redes dependen cada vez más de fuentes de energía intermitentes como el sol y el viento. Las grandes centrales hidroeléctricas de California –en particular la presa Hoover– y Canadá deben hacer frente ahora a la caída de los niveles de agua.

“Estamos experimentando cambios climáticos reales y su impacto en la generación hidroeléctrica se está revelando en tiempo real, prácticamente en toda América del Norte”, dice Robert McCullough de McCullough Research en Portland, Oregon, que asesora a los clientes corporativos de las empresas canadienses. desde los años 1980.

Transición energética

Además, las personas y las empresas están adoptando bombas de calor, así como automóviles eléctricos y equipos industriales, alejándose de los combustibles fósiles. Esto aumenta la demanda de electricidad, al igual que la proliferación de centros de datos.

La administración Biden y algunos estados están trabajando para construir nuevas líneas eléctricas en Estados Unidos. Pero Estados Unidos también debería añadir líneas a Canadá, sugieren los expertos. Así, las granjas solares de California podrían abastecer a Canadá cuando sus represas tengan escasez de agua y Canadá podría enviar más electricidad al sur cuando los niveles de agua sean altos.

type="image/webp"> type="image/jpeg">>>

FOTO RUTH FREMSON, EL NEW YORK TIMES

La central eléctrica Robert-Bourassa, construida por Hydro-Québec en la Grande Rivière, se encuentra no lejos del pueblo de Radisson.

“La mayoría de los modelos muestran que una red más interconectada es una red mejor”, señala Shelley Welton, profesora de la Universidad de Pensilvania, coautora de un informe reciente sobre la confiabilidad de las redes eléctricas. “En mi opinión, la interconexión a escala norteamericana es una ventaja. Hay que planificar varios escenarios y planificar a largo plazo. »

Rodeada de pinos y abetos en el norte de Quebec, la central hidroeléctrica Robert-Bourassa encarna las promesas y los desafíos de la producción de energía renovable.

Esta central eléctrica y su hermana pequeña La Grande-2-A, construida por Hydro-Québec en Grande Rivière, pueden producir más electricidad que la central eléctrica más grande de Estados Unidos, la presa Grand Coulee, en el río Columbia, en. Estado de Washington.

type="image/webp"> type="image/jpeg">>>

FOTO RUTH FREMSON, EL NEW YORK TIMES

Uno de los túneles de la central eléctrica de Robert-Bourassa, antiguamente conocida como LG-2

Este complejo de James Bay permitió a Hydro-Québec convertirse en uno de los principales proveedores del Estado de Nueva York y de Nueva Inglaterra. Sin embargo, una cantidad de nieve inferior a lo normal ha obligado a Hydro-Québec y otras empresas de servicios públicos canadienses a importar más electricidad estadounidense en los últimos meses.

“Las condiciones parecen anormalmente secas”, dice Gilbert Bennett, presidente de Water Power Canada, una organización sin fines de lucro que representa al sector hidroeléctrico. “Las variaciones anuales están aumentando. »

Hydro-Québec señala que en 2004 y 2014 hubo períodos similares y estima que la actual sequía está llegando a su fin: sus modelos predicen un aumento de las precipitaciones del 6 al 8 % en el este de Canadá durante los próximos 25 años.

Según Serge Abergel, director de operaciones de la filial estadounidense Hydro-Québec Energy Services, el reciente uso de la electricidad estadounidense por parte de Canadá ha permitido ahorrar agua en las centrales hidroeléctricas. Modernizar y optimizar las redes y agregar recursos renovables permitirá que los dos países se complementen, agrega.

“La transición también crea oportunidades, optimizamos estos recursos”, subraya Abergel.

En general, Estados Unidos preferiría importar más electricidad de Canadá. Es mucho más barato. Los clientes residenciales de Hydro-Québec pagan alrededor de 69 dólares por cada 1.000 kWh de energía, dijo Abergel, en comparación con 325 dólares en el estado de Nueva York y 380 dólares en promedio en Nueva Inglaterra.

Los costes de Hydro-Québec son bajos: sus centrales eléctricas fueron construidas y pagadas hace mucho tiempo. La hidroelectricidad canadiense cuesta el doble para los residentes de Massachusetts que para los residentes de Quebec, según un análisis de McCullough Research.

Hydro-Québec está construyendo nuevas líneas eléctricas. Participa en el Champlain Hudson Power Express, que se espera que esté terminado a mediados de 2026. Esta línea de transmisión de 6.000 millones de dólares y casi 550 kilómetros de longitud conectará una subestación en La Prairie con una estación convertidora ubicada en el distrito Astoria de Nueva York. Esta línea será lo suficientemente potente como para alimentar a más de un millón de hogares en Nueva York.

“Si queremos una transición rápida, necesitamos más transporte”, dijo Abergel. Pero “no animamos a nadie a encontrar soluciones, hacemos las cosas poco a poco”.

Según Abergel, Hydro-Québec cumplirá todas sus obligaciones con Nueva York y otros Estados a pesar de la sequía, porque puede conservar agua reduciendo la cantidad de electricidad producida por sus centrales e importando más energía de los Estados Unidos. Esto garantizará que la empresa siempre tenga suficiente agua para exportar energía durante los picos de demanda en Nueva York y Nueva Inglaterra.

Pero algunos expertos en energía son menos optimistas. McCullough dice que teme que el calentamiento global afecte duramente a los embalses y que ya no sea posible mantener suficiente agua en reserva para hacer frente a una sequía muy larga.

“Cada episodio como este nos pone nerviosos”, dijo.

Este artículo fue publicado por primera vez en el New York Times.

Lea este texto en su versión original (en inglés; se requiere suscripción).

-

PREV Muere Jeremy’s Cooking, el creador de contenidos culinarios martiniqueses
NEXT Elecciones legislativas de 2024 en Lot-et-Garonne: Annick Cousin (RN) organiza su primer encuentro con un invitado muy mediático