Cuando los cazadores llevan a los cervatillos a un lugar seguro

Cuando los cazadores llevan a los cervatillos a un lugar seguro
Cuando los cazadores llevan a los cervatillos a un lugar seguro
-

Técnicos de la Federación Departamental de Cazadores del Mosela atienden a los animales. La asociación está equipada con drones térmicos. Durante el período de siega del campo, ve a los cervatillos que no tienen el reflejo de huir y que a menudo mueren.

La operación de rescate está en marcha. Este jueves 6 de junio de 2024, en un campo de la localidad de Rodas, tres hombres se preparan para encontrar cervatillos. Gaëtan Bouteiller, técnico superior de la Federación Departamental de Cazadores del Mosela, despega su dron con cámara térmica. Objetivo: salvar a los cervatillos escondidos en los campos antes de segar.

“La coneja tendrá un instinto natural de parir en pasto alto y en ausencia de maceta, esto cae durante el período de siega. Cada año hay cientos, incluso miles, de cervatillos talados en los prados, en detrimento de los ganaderos que no los ven”.el explica. “Los cervatillos son muy difíciles de detectar para los agricultores ya que viven del mimetismo y por tanto no se mueven cuando se les acerca un cortacésped, por ejemplo”especifica Thierry Jung, administrador de FDC57.

>>

El cervatillo, de aproximadamente tres semanas de edad, es capturado utilizando una red.

© Christelle Rewiako / FTV

Precisamente, esta mañana, el dron térmico de Gaëtan Bouteiller acaba de detectar un cervatillo. Ni uno ni dos, los tres hombres se equipan con una red de aterrizaje para controlar al pequeño animal. En pocos minutos, Raphaël Wittische, que participa por primera vez en la acción y que también forma parte del FDC57, lo capta: “Cuando lo recogemos, tenemos mucho cuidado. Llevamos guantes que frotaremos previamente con plantas, que encontramos cerca del pequeño. Cuando lo llevamos llevamos también en las manos una buena mata de vegetación”explica Gaëtan Bouteiller.

Cuando el cazador desempeña correctamente su papel, le permite contribuir a la mejora de la biodiversidad

Thierry Jung

Administrador de la Federación de Caza del Mosela

Antes de colocarlo en una caja, los especialistas le colocan un pendiente y definen su sexo. “Ella es una mujer, la llamaremos Pink. El pendiente es como tu documento de identidad. La idea con esto es poder recuperar datos estadísticos y por tanto poder mapear áreas de riesgo para el futuro para intentar concienciar a los agricultores. También nos permitirá comprender mejor a los ciervos, sus movimientos, sus hábitos y su reproducción.”, explica el técnico superior. Una vez desconchado, el cervatillo se coloca en una caja y será liberado unos metros más lejos, en un lugar seguro. Esta vez, Pink se salva.

>
>

La operación es gratuita para los agricultores que sólo deben contactar con el FDC57.

© Christelle Rewiako / FTV

Esta protección de cervatillos es una novedad en la región. “Hemos estado haciendo esto desde el año pasado, así que este es el segundo año. Lo nuevo es que le ponemos el pendiente al animal. Esto le da a la caza un buen lugar en el área de la biodiversidad. Cuando el cazador desempeña correctamente su papel, le permite contribuir a la mejora de la biodiversidad y esto es en beneficio de todos”subraya Thierry Jung.

La Federación de Cazadores de Meurthe y Mosela también inició este año operaciones de rescate. Para la ocasión, dos técnicos fueron capacitados para pilotar un dron. Quedan a disposición de los agricultores y desean desarrollar esta actividad.

Financiada por la Organización Francesa de Biodiversidad, la operación es gratuita para los agricultores. “Quienes estén interesados ​​contacten con nosotros e intentamos coordinar el periodo de siega y el periodo de detección de cervatos”él añade.

La misión de esta mañana fue un éxito, se salvó un cervatillo. La Federación Departamental de Cazadores del Mosela, sin embargo, no está terminada. Los técnicos se preparan para otros quince días de rescate, con tres actuaciones por día.

-

PREV Hydro-Québec intensifica el mantenimiento de su red en Saint-Lazare
NEXT la Randonnée Jimmy Pelletier dona 4.000 dólares a la APHC