La entrada sur de Layrac será transformada

La entrada sur de Layrac será transformada
La entrada sur de Layrac será transformada
-

lo esencial
Las opiniones son mayoritariamente favorables, tras la presentación del proyecto del complejo deportivo, educativo y asociativo que completará la transformación del pueblo.

Durante la reunión pública del 23 de mayo en el Foyer des Campagnes, los opositores al proyecto del “nuevo estadio” tal como fue presentado se hicieron oír al final de la reunión.

La asociación “Eveil Citoyen”, iniciada por Jacques Refloch, considera infravaloradas las cifras presentadas por el municipio que se plantea la construcción de un complejo deportivo, educativo y asociativo. El temor expresado por los manifestantes es la necesidad de un endeudamiento que ella considera demasiado importante y que, según ella, avergonzaría al próximo municipio y comprometería posibles nuevos proyectos.

Las elecciones municipales están aún lejos, pero si Corneille decía en Polyeucte: “el deseo aumenta cuando el efecto retrocede”*, aquí podríamos decir que el deseo aumenta cuando los hechos se acercan.

Esta pregunta es, sin embargo, legítima, ya que en los años 1975 una inversión arriesgada había puesto en peligro las finanzas del municipio; los viejos Layracais lo recuerdan.

“Limitamos el uso de préstamos”

Estas críticas no han disminuido el entusiasmo de la mayoría de los participantes que ven con buenos ojos el desarrollo de la entrada sur de Layrac. Como dijo el alcalde, para avanzar hay que correr riesgos. Aquí se miden. Así lo explica Claude Raymond, asistente financiero. “Estamos limitando el uso del endeudamiento, gestionando el plan plurianual de inversiones municipales a lo largo de 4 años. Nuestro objetivo es limitar el uso del endeudamiento a un máximo de 2,5 millones de euros. Nuestras previsiones ascienden a 2.044.000 €, lo que nos deja un total de 2.044.000 euros. margen de maniobra de 455.900€ para hacer frente a subidas de precios u otras contingencias.”

Estas cifras no se refieren sólo al complejo deportivo. Recordemos que están en juego la construcción de una rotonda en la N 21, el desarrollo del restaurante de la escuela y el de la secretaría del ayuntamiento. Entrega prevista del complejo deportivo en otoño de 2026.

Nuestro pueblo ha cambiado de aspecto, creen los partidarios del proyecto, y el desarrollo de la zona sur completará la operación. Veremos la construcción de viviendas en el antiguo estadio y viviendas sociales a lo largo del camino que conducirá al lugar previsto. Se trata de una reforma necesaria para un pueblo de casi 4.000 habitantes, estima el municipio, sin olvidar la imprescindible sala polivalente.

340 graduados de ASL

Pascal Mel, copresidente de la ASL, se mostró satisfecho con este proyecto que incluye un centro de rugby femenino. Da cuenta de 340 licenciatarios con muchos equipos juveniles que, de momento, no cuentan con el espacio necesario.

Por su parte, Mathieu De Carli, gerente del club, destacó el papel social de la ASL que da una oportunidad a jugadores de alto nivel al final de su contrato y se convierte en un motor de integración profesional para los jugadores de rugby extranjeros. La última palabra la tuvo Alain Garbino, ex pilar del SUA, tres veces campeón de Francia con la Nacional B. “Felicito al municipio por sus iniciativas que han cambiado nuestro pueblo y que, a través de su club de rugby, da una hermosa imagen”.

-

PREV ¿Retorno de la arena del Sahara al final de semana y temperaturas de verano?
NEXT 80º Día D. Un homenaje a los soldados mexicanos que desembarcaron en el Canal de la Mancha