Cataratas de Montmorency: la pasarela semisumergible aún no está lista seis años después de su anuncio

-

Anunciada con gran fanfarria hace seis años, la pasarela semisumergible de las cataratas de Montmorency sigue siendo esperada. La atracción aún no es accesible al público porque el concepto “requiere ajustes”, según se supo El periódico.

En respuesta a nuestras preguntas de hace unos días, Sépaq, que gestiona el lugar, evitó decir si la infraestructura podría inaugurarse este verano, como fue su deseo expresado el año pasado.

DIDIER DEBUSSCHERE/DIARIO DE QUEBEC

“El año pasado se realizaron pruebas en el río que nos permitieron constatar que el concepto tal como fue desarrollado requiere ajustes para facilitar su puesta en funcionamiento (instalación y desinstalación)”, explicó el responsable de relaciones con los medios, Simon Boivin.

“Actualmente estamos estudiando posibles opciones”, añadió.


DIDIER DEBUSSCHERE/DIARIO DE QUEBEC

Fotos tomadas por EL Periódico demuestran que la estructura de acero se encuentra actualmente apoyada en la parte occidental del terreno y que se aprecian ligeras manchas de óxido.

Vertido el año pasado

Recordemos que el pasado mes de julio, los dos tramos de la plataforma, entonces en fase de pruebas, fueron arrastrados al fondo del río por un episodio de fuertes lluvias.


La infraestructura se encuentra actualmente al oeste de la cuenca de las cataratas de Montmorency y podemos notar la aparición de ligeras manchas de óxido en la parte inferior de la estructura.

DIDIER DEBUSSCHERE/DIARIO DE QUEBEC

La empresa estatal explicó que la estructura está diseñada para resistir este tipo de eventos y ser llevada a la superficie. A primera vista no hubo daños preocupantes.

El 14 de agosto se “canceló” un aviso de intención de adjudicar un contrato para el recorrido e instalación de la pasarela flotante durante el año 2023.

“Único en el mundo”

La entrega de la pasarela, calificada de “única en el mundo” cuando fue anunciada en 2018 por Sépaq y los ministros del gobierno Couillard, estaba prometida para 2021, pero su puesta en servicio se ha pospuesto más de una vez desde entonces.

Se supone que permitirá a los visitantes acercarse “como nunca antes” a la famosa cascada, a sus pies.


La infraestructura se encuentra actualmente al oeste de la cuenca de las cataratas de Montmorency y podemos notar la aparición de ligeras manchas de óxido en la parte inferior de la estructura.

Captura de pantalla de archivo tomada de un vídeo promocional de Sépaq

La corporación Crown aclaró que no se concederán entrevistas en este momento y no ofreció ninguna actualización sobre el presupuesto del proyecto.

“Sépaq es consciente del interés que suscita el proyecto y mantendrá informada a la población sobre la evolución del asunto”, afirmó el portavoz Simon Boivin.

1,4 millones de dólares más

En octubre de 2021 se firmó un contrato para la fabricación e instalación de la pasarela por 12,7 millones de dólares con la empresa quebequense Construction Polaris CMM.

En marzo pasado, el contrato fue modificado por gastos adicionales por un total de $1,4 millones, entre otros por “diversos ajustes a la pasarela para mejorar su montaje, su sellado y su funcionamiento”, según el sistema electrónico de licitación gubernamental.

Las primeras estimaciones extraídas de un documento preliminar, revelado en nuestras páginas en 2018, sugerían una cantidad mucho menor, 4 millones de dólares.

En 2021, Sépaq aseguró que “no costará a los contribuyentes 1 dólar más de lo esperado” a pesar de la explosión de los costes de su proyecto Expérience-Chute, incluida la pasarela y otras tres promociones, ya que la dotación global de 48 millones a su disposición para mejorar El parque sería respetado.

La saga en fechas

  • 17 de abril de 2018: Sépaq y el gobierno anuncian una inversión de 14,8 millones de dólares para una “experiencia única en el mundo” en el parque Chute-Montmorency, cuya piedra angular es una pasarela semisumergible.
  • 12 de julio de 2019: Se ha confirmado una nueva suma de 33,6 millones de dólares para el desarrollo de los sitios, elevando la inversión del gobierno a 48,4 millones de dólares.
  • 6 de octubre de 2021: Se concluye un contrato de $12,7 millones con Construction Polaris CMM para la fabricación e instalación de una pasarela flotante semisumergida.
  • 16 de octubre de 2021: El periódico informa que los costos del componente Experience-Fall, que incluye el puente peatonal y otros tres desarrollos, se han duplicado, de $15 a $30 millones.
  • 10 y 11 de julio de 2023: La pasarela se inunda durante una lluvia intensa, pero la evaluación preliminar no revela daños a la estructura. La dirección “desea” hacer la obra accesible al público “a partir del próximo verano”.
  • 23 de mayo de 2024: Sépaq indica que el concepto “requiere ajustes para facilitar su operacionalización”.

Fuentes: Archivos El periódicoSEAO y Sépaq

-

NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible