EN IMÁGENES, EN FOTOS. Víctimas falsas, sangre falsa… en el centro del ejercicio de simulación de atentado en la estación del TGV de Besançon

EN IMÁGENES, EN FOTOS. Víctimas falsas, sangre falsa… en el centro del ejercicio de simulación de atentado en la estación del TGV de Besançon
EN IMÁGENES, EN FOTOS. Víctimas falsas, sangre falsa… en el centro del ejercicio de simulación de atentado en la estación del TGV de Besançon
-

El martes 21 de mayo de 2024, por la tarde, tuvo lugar un gran ejercicio de seguridad civil en la estación de Besançon Franche-Comté des Auxons (Doubs). Más de 400 personas participaron en un simulacro de ataque terrorista.

La estación de TGV de Besançon Fanche-Comté fue escenario, el martes 21 de mayo, de un intenso ejercicio de seguridad civil. Entre las 23.00 y las 02.00 horas se produjo un simulacro de atentado terrorista en un tren que conectaba la estación de Viotte con la estación de TGV de Auxons. En el marco de este ejercicio de tipo ORSEC (Organización de Respuesta a la Seguridad Civil), organizado por la prefectura de Doubs y la Seguridad Ferroviaria de la SNCF, 417 personas participaron durante tres horas. Este fue un ejercicio como parte del sistema NOVI (numerosas bajas).

Un ejercicio a gran escala

“Perdí mis cuatro dedos y estoy llorando. Dejé que lo hicieran los servicios de emergencia, pero me niego a irme sin mis dedos”, “Recibo un balazo en el muslo derecho. Camino cojeando, pero psicológicamente, eso es “, “Tengo la cara hinchada y una llaga en el labio. Voy a llorar cuando llegue la ayuda porque tengo un síndrome depresivo. Los extras y las víctimas del ataque recibieron antes del ejercicio una hoja en la que se les explicaba el papel que debían desempeñar, su comportamiento y las lesiones infligidas. Un centenar de estudiantes del IFSI (Instituto de Formación en Atención Hospitalaria) estuvieron presentes para desempeñar el papel de pasajeros del tren. Para que el ejercicio fuera lo más real posible, los extras fueron maquillados y equipados con petos de silicona que representaban las lesiones más graves.

>>

Los extras fueron inventados para representar sus heridas falsas.

© Laurent Brocard

>
>

La consigna del ejercicio: ser lo más realista posible.

© Laurent Brocard

El escenario era sencillo: cinco atacantes atacaron a los pasajeros de un tren, hiriendo gravemente a unas 30 personas de un centenar de personas, además de otras víctimas psicológicas. En el lugar, el GIGN, la policía nacional, la gendarmería, los bomberos, el SAMU e incluso la seguridad ferroviaria tuvieron que velar por la neutralización de los terroristas y la atención de las víctimas. En total participaron en el ejercicio 240 miembros de los servicios públicos.

>
>

En el ejercicio participaron más de 200 miembros de los servicios de emergencia y de las fuerzas del orden.

© Laurent Brocard

>
>

Todos los servicios estatales estuvieron presentes para reflejar la realidad de un hecho como un atentado.

© Laurent Brocard

En el marco del ejercicio de atención a las falsas víctimas también estuvo presente un equipo de la unidad de urgencias médico-psicológicas del Hospital Universitario de Besançon. “Nuestro papel es intervenir en este tipo de eventos como un ataque terrorista, un accidente a gran escala, un incendio. Estamos aquí paracuidar de las víctimas psicológicas“, explica Karine Laigre, psicóloga jefe de la unidad de urgencias, a nuestro periodista Emmanuel Rivallain.

>
>

Antes del ejercicio, los organizadores presentaron a los participantes el desarrollo de la velada.

© Laurent Brocard

También es necesaria una presencia in situ para acompañar a los extras en un ejercicio inusual a tamaño natural. Antes de que comenzara la simulación, todos se reunieron para una presentación de cómo se desarrollaría la velada. “¡Va a ser pesado!“Y con razón, se implementaron todos los medios para que el ejercicio fuera realista: efectos de luz estroboscópica que supuestamente representan los disparos, una banda sonora que transmite gritos y llantos,…”Puede tener un impacto psicológico y resultar molesto representar un papel, escuchar ruidos, ver imágenes de lesiones. El ejercicio tal vez recuerde a los extras eventos traumáticos y nosotros estaremos allí para cuidarlos.“, señala Karine Laigre.

>
>

El ejercicio tuvo lugar en la estación de TGV de Besançon Franche-Comté.

© Laurent Brocard

>
>

Un centenar de extras participaron en el ejercicio de simulación.

© Laurent Brocard

Promover la coordinación entre los servicios estatales

Cada año se realizan ejercicios de seguridad civil en el departamento. El último data de 2022: un accidente de tren en el túnel de Mont-d’Or. El objetivo de estas simulaciones es prepararse para los escenarios más dramáticos que podrían ocurrir en el territorio y evaluar la intervención operativa de los servicios estatales. “Todos los servicios presentes realizan ejercicios de forma independiente. El interés de este simulacro hoy es lograr que todos los servicios trabajen juntos en una sinergia y coordinación que permita encaminar la acción del Estado.“, explica Jérôme Bordy, jefe del servicio interministerial de Defensa y Protección Civil de la prefectura de Doubs.

>
>

El ejercicio incluyó un ataque terrorista a un tren.

© Laurent Brocard

Al final del ejercicio, extras y miembros de los servicios estatales participaron en un informe sobre la situación. El fiscal de Besançon, Etienne Manteaux, también estuvo presente para encargarse de la parte judicial del ejercicio. Felicitó este ejercicio. “Tengo la sensación de que hubo mucha preparación previa y que estábamos cerca de la realidad para permitirnos desarrollar reflejos y habilidades que pueden faltar hasta que hayamos vivido este tipo de drama.

Para acercar el ejercicio lo más posible a la realidad, se contactó con la Fiscalía Antiterrorista, tal como prevé el procedimiento en caso de atentado terrorista. Por supuesto, se les informó que se trataba sólo de un ejercicio.

-

NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible