En Gaza aumentan las amputaciones

En Gaza aumentan las amputaciones
En Gaza aumentan las amputaciones
-

En Gaza, los médicos poco pueden hacer para aliviar el dolor de Sahib Khuzaiq, de tres años. Al niño le amputaron la pierna tras ser alcanzado por la metralla de un proyectil israelí. El territorio palestino asediado, que sufre escasez de medicamentos.

“Sahib sufre dolores y necesita analgésicos y una prótesis que sólo se encuentran fuera de Gaza”, dijo a la AFP su padre Ali Khuzaiq, de 31 años, desde el hospital Al Ahli de la ciudad de Gaza, donde atienden a su hijo. El 6 de diciembre, un ataque aéreo israelí en su barrio de Tal Al-Hawa, al suroeste de la ciudad de Gaza, hirió a Sahib y destruyó la casa familiar, dijo Khuzaiq.

La falta de medicamentos y equipos en Gaza desde el inicio de la guerra ha obligado a los equipos médicos a realizar amputaciones para tratar lesiones que, en algunos casos, podrían haberse evitado.

2.000 niños amputados

Según el director de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (OOPS), Philippe Lazzarini, cada día en la Franja de Gaza diez niños pierden una media de una pierna o dos, y añade que esta cifra no tiene en cuenta a los niños que pierden un brazo o un mano. “Diez por día, es decir, alrededor de 2.000 niños” desde octubre, dijo Lazzarini el martes.

El portavoz de la defensa civil de Gaza, Mahmoud Basal, dijo a la AFP que esta estimación parecía realista porque “cuando los equipos de defensa civil trabajan sobre el terreno, con cada ataque recuperan a niños, muchos de los cuales pierden piernas o brazos, y a veces requieren amputaciones”.

Fuentes médicas explican que muchas veces las amputaciones son la única opción posible y se realizan en malas condiciones.

“Hay ocasiones en las que no se dispone de anestesia, pero para salvar la vida de un herido recurrimos a la amputación, lo que provoca un dolor intenso” en el paciente, indicó a la AFP el doctor Maher, cirujano del hospital Al Ahli. “Todos los días, los ataques provocan amputaciones de piernas o brazos en niños, adultos y mujeres”, afirmó.

Hospitales fuera de servicio

Las prótesis para reemplazar miembros amputados son raras en la Franja de Gaza, sometida a un bloqueo de Israel que restringe la entrada de equipos médicos y medicamentos. “Los hospitales aquí no tienen tratamiento ni medicinas”, lamenta Khuzaiq, que espera que Sahib pueda recibir tratamiento fuera de Gaza.

El norte de la Franja de Gaza es de más difícil acceso que el sur para la entrega de ayuda humanitaria. La mayoría de los hospitales “están fuera de servicio debido a los ataques directos del ejército israelí”, asegura.

Marwa Abu Zaida, de 40 años, y su hijo Nasser Abu Drabi, de ocho años, también albergan la esperanza de abandonar el territorio palestino para recibir cuidados y prótesis adecuadas. La pierna de la madre y el brazo del niño fueron amputados después de que resultaron heridos en un ataque israelí contra su casa en Beit Lahia, al norte de la ciudad de Gaza.

“Mi hijo y yo tenemos miedo de cambiarnos el vendaje por el dolor”, dijo la madre que no tiene acceso a analgésicos. “El sector sanitario se ha derrumbado completamente en Gaza”, denuncia el jefe de la Media Luna Roja Palestina, Bashar Murad.

Pocas evacuaciones

Las evacuaciones médicas se realizan poco a poco, incluso para quienes presentan patologías graves. Desde el 7 de octubre, “4.989 personas” han sido evacuadas de la Franja de Gaza por motivos médicos, pero “25.000” aún deben salir “para recibir tratamiento”, asegura Murad.

-

PREV Guerra en Ucrania: Kiev insta a sus aliados a establecer un escudo aéreo sobre Ucrania occidental
NEXT “No queremos prolongar esta guerra”, dice Zelensky