Remoción del F92 por parte del Ministro de Justicia: CREEDA denuncia “incumplimiento” de la ley

Remoción del F92 por parte del Ministro de Justicia: CREEDA denuncia “incumplimiento” de la ley
Remoción del F92 por parte del Ministro de Justicia: CREEDA denuncia “incumplimiento” de la ley
-


El Centro de Investigaciones y Estudios sobre el Estado de Derecho en África (CREEDA) calificó, el miércoles 26 de junio, de incumplimiento de la ley la supresión por parte del Ministro de Justicia, Constant Mutamba, del folio 92 (F92).

Este formulario era entregado previamente a los solicitantes de personalidad jurídica como acuse de recibo.

De acuerdo con la ley, los titulares del F92 podrían considerar automáticamente adquirida la personalidad jurídica solicitada si el ministerio no emite ninguna orden favorable a la solicitud en un plazo de seis meses.

En un comunicado de prensa publicado el 20 de junio, el Ministro de Justicia, Constant Mutamba, concedió un plazo de un mes a las asociaciones sin fines de lucro, incluidas las iglesias, para presentar una nueva solicitud de personalidad jurídica.

Para el vicepresidente del consejo de administración de CREEDA, Paulin Punga, el ministro no debería pronunciarse mediante un comunicado de prensa sobre una cuestión relativa a la ley relativa a las asociaciones sin fines de lucro.

“El Ministro no puede prohibir a las asociaciones que ya han adquirido esta personalidad jurídica y pedirles que aún puedan cumplir con la ley solicitando personalidad jurídica”, explica.

Actuar de esta manera es restringir la libertad de asociación, lamenta CRREDA.

Esta organización recomienda al ministro respetar la ley y hacer todo lo posible para garantizar la integridad de la libertad sindical.

Los esfuerzos de Radio Okapi para obtener la reacción del Ministro de Estado y Ministro de Justicia, Constant Mutamba, sobre este tema fueron infructuosos.

-

PREV En Estados Unidos, los medios cuestionan la continuidad de la candidatura de Biden
NEXT Rusia advierte del riesgo de una “confrontación directa” con la OTAN