el presidente niega cualquier conspiración

el presidente niega cualquier conspiración
el presidente niega cualquier conspiración
-

El presidente boliviano, Luis Arce, negó el jueves cualquier conspiración con el exjefe del ejército, detenido acusado de intentar un golpe de Estado el miércoles al desplegar vehículos blindados frente al palacio presidencial de La Paz. El general dice que actuó por orden del presidente.

Este último le habría pedido “escenificar algo para aumentar su popularidad”, en un contexto de grave crisis económica, afirmó este miércoles el general Juan José Zúñiga.

‘¿Cómo se podría ordenar o planificar un autogolpe? […] Actuó por iniciativa propia, respondió Arce el jueves. “Desafortunadamente para él, como se ha visto, no soy un político que ganará su popularidad con la sangre del pueblo”.

A partir del miércoles Luis Arce juramentará un nuevo mando de las Fuerzas Armadas. Además del general y el jefe de la Armada, Juan Arnez Salvador, fueron detenidas 15 personas. Los dos hombres están siendo procesados ​​por “levantamiento armado y terrorismo”. Se enfrentan a hasta 20 años de prisión.

Motivos poco claros

Las motivaciones del jefe del ejército, Juan José Zúñiga, que había instalado hombres y vehículos blindados en la plaza Murillo, frente al parlamento y al palacio presidencial, siguen sin estar claras.

Antes de ser detenido por la policía, el general había dicho que quería “reestructurar la democracia, convertirla en una democracia real”. […] No el de unos pocos, no el de unos pocos amos que han gobernado el país durante 30 o 40 años.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo Del Castillo, fustigó a “dos militares golpistas que querían destruir la democracia”. El jueves presentó a los medios de comunicación a otras 15 personas detenidas, esposadas y rodeadas por la policía. “Esta operación estaba planeada desde mayo”, dijo, añadiendo que se buscaba a otros tres sospechosos.

Catorce civiles que se opusieron al golpe resultaron heridos por disparos de perdigones, según las autoridades. Algunos tuvieron que ser hospitalizados y ‘operados’, afirmó Luis Arce.

Para Gustavo Flores-Macías, de la Universidad de Cornell en Estados Unidos, ‘el hecho de que el golpe haya fracasado no significa que la situación en Bolivia esté resuelta. Al contrario, fue un síntoma de un descontento muy significativo que existe en grandes sectores.

/ATS

-

PREV Donald Trump crea una cuenta en TikTok, luego de intentar prohibir la aplicación
NEXT Los mexicanos se preparan para elegir a su primer presidente