“No se dan cuenta de la vida salvaje”: esta reserva natural de los Alpes prohíbe vivaquear

“No se dan cuenta de la vida salvaje”: esta reserva natural de los Alpes prohíbe vivaquear
“No se dan cuenta de la vida salvaje”: esta reserva natural de los Alpes prohíbe vivaquear
-

Ante el aumento del número de excursionistas y sus excesos, un decreto de la prefectura limita la práctica del vivac para proteger la biodiversidad. Con LéNA, descubra lo mejor del periodismo europeo.


Artículo reservado para suscriptores.




Por Sophie Vincelot (“Le Figaro”)

Publicado el 25/06/2024 a las 13:21
Tiempo de lectura: 4 min

CSería insuficiente decir que la reserva natural de Contamines-Montjoie, en Alta Saboya, es una joya, tanto en términos de fauna como de flora. Sus lagos de gran altitud, sus torrentes, sus pastos de montaña, sus cabras montesas, sus rebecos, sin olvidar sus humedales, son maravillas que los visitantes de un día adoran venir a observar.

Pero el creciente número de excursionistas y campistas repercute en los lugares víctimas de su éxito. Hasta el punto de que el pasado mes de mayo se publicó un decreto prefectural para limitar determinadas actividades humanas. Quedará terminantemente prohibido vivaquear en las zonas de los lagos de Jovet y la dehesa de montaña del Plan Jovet, situadas a más de 2.100 metros de altitud, a partir del 1es Del 31 de julio al 31 de agosto de 2024. Quedará terminantemente prohibido durante todo el año el baño, para los excursionistas y sus mascotas, así como cualquier forma de navegación en los lagos de Jovet.



Este artículo está reservado para suscriptores.

Acceda a información nacional e internacional verificada y descifrada
1€/semana durante 4 semanas (sin compromiso)

Con esta oferta aprovecha:
  • Acceso ilimitado a todos los artículos editoriales, archivos e informes.
  • El periódico en versión digital (PDF)
  • Comodidad de lectura con publicidad limitada

-

PREV La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra Sergei Shoigu y Valery Gerasimov
NEXT Atacados por gaviotas, los carteros ya no pueden repartir el correo: “Corren para salvar la vida”