Unión Europea: Ucrania que ríe, Ucrania que llora

Unión Europea: Ucrania que ríe, Ucrania que llora
Unión Europea: Ucrania que ríe, Ucrania que llora
-

Inicio de las negociaciones de adhesión, firma de un acuerdo bilateral de seguridad, probablemente el jueves en Bruselas en presencia del presidente Zelensky, nueva ayuda financiera… Una semana en modo de compensación para Kiev. Pero no se gana nada…


Artículo reservado para suscriptores.




Periodista de la división Internacional

Por Philippe Regnier

Publicado el 24/06/2024 a las 22:42
Tiempo de lectura: 3 min

Enviado especial a Luxemburgo

lEl destino no está garantizado, ni tampoco la hora de llegada. Pero el tren sigue su camino. Ucrania, bajo los bombardeos rusos desde hace 852 días, dio este martes un paso crucial, de cara a su futura membresía en la Unión Europea. La vecina Moldavia está tomando el mismo camino, privada de Transnistria, una región secesionista y prorrusa del país.

“Un momento histórico para los dos países pero también para Europa”, afirmó el lunes un diplomático europeo. No se abusa de la palabra, ya que esta peligrosa perspectiva refleja los dramáticos trastornos geopolíticos nacidos de la guerra a gran escala lanzada por el Kremlin en febrero de 2022 en suelo europeo.

Ahora es el momento de comenzar el trabajo práctico. O la celebración de una Conferencia Intergubernamental (CIG), al margen de un Consejo de Ministros (en Luxemburgo, donde se reunirán en junio). Esta CIG marcará solemnemente el verdadero comienzo de las negociaciones de adhesión de los dos países.



Este artículo está reservado para suscriptores.

Acceda a información nacional e internacional verificada y descifrada
1€/semana durante 4 semanas (sin compromiso)

Con esta oferta aprovecha:
  • Acceso ilimitado a todos los artículos editoriales, archivos e informes.
  • El periódico en versión digital (PDF)
  • Comodidad de lectura con publicidad limitada

-

PREV Antonio Costa, un amante de los rompecabezas elegido para la presidencia del Consejo Europeo
NEXT La justicia rusa en el centro de la represión: “¿Cómo puede ser un agente extranjero cuando lleva casi dos años en prisión?”