Guerra en Ucrania, día 852 | El Kremlin amenaza a Estados Unidos tras el ataque ucraniano en Crimea

-

(Moscú) El Kremlin amenazó el lunes a Estados Unidos con “consecuencias”, el día después de un ataque ucraniano en Crimea, realizado según Moscú con un misil estadounidense, y acusó a Occidente de “matar a niños rusos”.


Publicado a las 7:51 a. m.

“Es obvio que la participación de Estados Unidos en los combates, su participación directa, que conduce a la muerte de ciudadanos rusos, debe tener consecuencias”, afirmó Dmitry Peskov, portavoz de la presidencia rusa, llamando a los periodistas a preguntar a Europa. y Estados Unidos “por qué sus gobiernos están matando a niños rusos”.

Según Moscú, los ataques con misiles ATACMS de largo alcance, como el del domingo en Crimea ucraniana anexada a Rusia, no pueden ser llevados a cabo por Ucrania sola porque requieren especialistas, tecnología y datos de inteligencia estadounidenses.

Los estadounidenses y los europeos han comenzado recientemente a autorizar a Ucrania a utilizar armas occidentales para atacar objetivos militares en territorio ruso, utilizadas en particular para bombardear territorio ucraniano.

Moscú considera a Crimea como propia desde su anexión en 2014. Esto ha sido denunciado por la inmensa mayoría de la comunidad internacional y no reconocido por los aliados de Rusia como China.

Refiriéndose a las represalias, Vladimir Putin amenazó este mes con entregar armas equivalentes a los enemigos de Occidente para que pudieran atacar sus intereses en otras regiones del mundo.

Según el ejército ruso, las fuerzas ucranianas dispararon cinco misiles ATACMS el domingo y cuatro fueron destruidos en vuelo cerca de Sebastopol, una ciudad portuaria que alberga la flota rusa del Mar Negro. El gobernador local indicó que los restos de los misiles interceptados habían caído “en zonas costeras”. Se registraron al menos cuatro muertos, entre ellos dos niños, y más de 150 personas resultaron heridas, según las autoridades locales creadas por Rusia.

El lunes, la diplomacia rusa convocó a Moscú a la embajadora de Estados Unidos, Lynne Tracy, para advertirle de que Rusia estaba planeando “medidas de represalia”, estimando que “Estados Unidos, que libra una guerra híbrida contra Rusia, se ha convertido en parte en el conflicto”. en Ucrania.

“Se le dijo al embajador que tales acciones por parte de Washington […] autorizar ataques dentro del territorio ruso, no quedaría impune. Seguirán medidas de represalia”, insistió el ministerio.

La víspera, el Ministerio de Defensa ruso también había prometido una respuesta, subrayando que los datos de objetivos del ATACMS fueron “capturados por especialistas estadounidenses basándose en datos de los servicios de inteligencia por satélite de Estados Unidos”.

Para Ucrania, los objetivos militares en Crimea son legítimos y la propia península debe ser retomada.

“Crimea es un vasto campamento y almacén militar. [russe] con cientos de objetivos militares directos que los rusos buscan cínicamente camuflar con sus civiles”, acusó un asesor de la presidencia ucraniana, Mikhaïlo Podolyak.

Cuatro muertos y 34 heridos en el este de Ucrania

Al menos cuatro personas murieron y otras 34 resultaron heridas este lunes en Ucrania en un ataque ruso contra la localidad de Pokrovsk, en la región de Donetsk (este), informaron las autoridades locales.

Los enfrentamientos se han intensificado en los últimos días en los sectores de Pokrovsk y Toretsk, donde el ejército ruso está tratando de obtener avances desplegando importantes recursos.

« Au moins quatre personnes ont été tuées et 34 blessées, tel est le bilan provisoire de l’attaque sur Pokrovsk », a indiqué sur Telegram le gouverneur régional, Vadym Filachkine, ajoutant que « deux enfants âgés de 12 et 13 ans » figuraient parmi herido.

“Se trata de uno de los ataques más graves contra civiles de los últimos tiempos”, añadió el gobernador, en referencia a un ataque realizado con un misil balístico Iskander, que puede transportar hasta 700 kg de carga explosiva.

La ciudad, que antes de la guerra contaba con 61.000 habitantes, se encuentra a unos veinte kilómetros al oeste de la línea del frente, donde, según el Estado Mayor ucraniano, continúan los combates, especialmente cerca de Novooleksandrivka.

Filachkin dijo por separado que un hombre de 62 años había muerto en un ataque ruso a la ciudad de Kurakhové, más al sur.

“Los rusos lanzaron un misil aéreo guiado contra la ciudad y la infraestructura resultó dañada”, dijo, sin dar más detalles.

Cuatro heridos en ataque con misiles rusos en Odessa

La ciudad de Odessa, en el sur de Ucrania, fue atacada el lunes por misiles de crucero rusos, hiriendo a cuatro personas y provocando un gran incendio a más de 3.000 m2 ”, según las autoridades locales.

FOTO OLEKSANDR GIMANOV, AGENCIA FRANCE-PRESSE

Los bomberos trabajan para apagar un incendio en el lugar de un ataque con misiles rusos en Odessa el 24 de junio.

“En la mañana del 24 de junio, los ocupantes rusos atacaron la región de Odessa con dos misiles de crucero, aparentemente del tipo Iskander-K”, dijo en Telegram el comando aéreo militar de la región sur.

El gobernador de la región, Oleg Kiper, explicó a la televisión ucraniana que “se produjo un incendio en una superficie de 3.000 metros cuadrados” y que “los bomberos están trabajando actualmente para evitar que el fuego se propague a todo el edificio”.

“Hasta ahora tenemos conocimiento de cuatro heridos. Un hombre de 48 años también consultó a un médico por una lesión en el brazo”, dijo en Telegram.

“Un almacén fue destruido”, dijo el comando militar de la región en sus redes sociales, afirmando que se trataba de “infraestructura civil”.

“El ataque ruso afectó a la infraestructura civil en Odessa. Los socorristas y los servicios de emergencia están trabajando en el lugar”, dijo en Telegram el alcalde de la ciudad, Gennady Trukhanov.

Odessa, una ciudad portuaria del Mar Negro vital para las exportaciones ucranianas, es blanco regular de misiles y drones desde Moscú.

En la vecina región de Jerson, un hombre de 40 años murió en la ciudad de Stepanivka bombardeada por “fuerzas rusas”, según el jefe de la administración militar de la zona, explicando que otras dos personas resultaron heridas.

En el norte del país, dos personas murieron después de que “un coche impactara contra una mina antitanque”, según el gobernador de la región de Járkov, Oleg Synegoubov.

“La batalla por Novooleksandrivka continúa”, no lejos de Avdiïvka, recordó el estado mayor ucraniano, mientras Moscú continúa mordisqueando territorio tras la caída de esta ciudad minera en febrero.

“Dos ataques fueron repelidos” en el sector de Toretsk, añadió esta fuente.

Moscú intensifica los ataques con gas irritante prohibido, dice Kiev

Rusia ha intensificado sus ataques utilizando gases lacrimógenos desviados de su uso original, afirmó el lunes el ejército ucraniano, que registró 715 ataques de este tipo sólo en el mes de mayo.

El modus operandi sería el lanzamiento desde drones de “granadas K-51 y RG-VO”, normalmente utilizadas por las fuerzas del orden para dispersar disturbios, según la misma fuente.

El Estado Mayor ucraniano dijo en un comunicado en Facebook que había “documentado 715 casos de uso de municiones que contienen compuestos químicos peligrosos por parte de los rusos” durante el mes de mayo, “271 casos más que en abril”.

El mes pasado, “215 soldados” de Ucrania visitaron “instituciones médicas” y mostraron “síntomas de daño químico de diversa gravedad”, dijo también.

“El uso de armas químicas o agentes químicos antidisturbios como medio de guerra constituye una violación de la Convención sobre la prohibición del desarrollo, la producción, el almacenamiento y el uso de armas químicas y sobre su destrucción” (CIAC)”, recordó el ucraniano. ejército.

La CIAC prohíbe efectivamente el uso de gases lacrimógenos como “medio de guerra”, pero lo permite para mantener la ley y el orden.

El Departamento de Estado estadounidense acusó en mayo a Moscú de haber utilizado un “arma química”, la cloropicrina, un agente asfixiante, contra las tropas ucranianas, en violación de la CIAC, aunque ratificada por Moscú, que niega poseer un arsenal químico.

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) consideró que la información recibida sobre el presunto uso de armas químicas en Ucrania “no estaba suficientemente fundamentada”.

-

PREV El proceso de adhesión de Georgia a la Unión Europea, paralizado
NEXT Ursula von der Leyen nombrada para un segundo mandato como jefa de la Comisión Europea, Costa y Kallas nombrados